

Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco años después de que el Gobierno regional comenzara a trasladar los servicios que hasta entonces se prestaban en la Residencia Cantabria para su cierre por el mal estado del edificio, la Consejería de Sanidad no ha contemplado ningún uso para el espacio, según confirmó ayer el titular del departamento, Miguel Rodríguez, a una pregunta realizada por Vox durante el pleno del Parlamento. En cualquier caso, el Ejecutivo recuerda que el inmueble es propiedad del Estado y que fue cedido a la comunidad autónoma para su uso sanitario. Una vez que este ha concluido, cualquier decisión al respecto depende de Madrid.
Lo que sí confirma el consejero es que no existe la posibilidad de llevar a cabo una rehabilitación del edificio, cuya construcción data del año 1972 y contiene amianto, prohibido por su peligro para la salud y el riesgo de desarrollar cáncer como consecuencia de la exposición a este material. «Lo que se puede hacer pasa, necesariamente por tirar el edificio y levantar uno nuevo. En cualquier caso, haría falta un acuerdo con la Tesorería de la Seguridad Social y habría que tener los fondos necesarios para ello», insistió Rodríguez, que también destacó que en estos momentos no hay un requerimiento de espacio para ubicar una instalación sanitaria.
Para el portavoz de Vox, Cristóbal Palacio, es un «clamor la infrautilización de este recurso y la necesidad de plantear un uso del mismo». A su entender, la inacción durante este tiempo viene a demostrar que las propuestas electorales del PSOE -rehabilitarlo para crear un centro de mediana estancia para pacientes de Valdecilla- y del PRC -crear alojamientos para familiares de personas ingresadas en el hospital y un espacio de I+D+i- eran «meras ocurrencias».
«Es tan escandaloso que uno de los consejeros me ha mirado como diciendo, si nadie tiene proyecto, lo pongo yo. ¿Cómo es posible que no lo tengan?», lamentaron desde Vox. La finca en la que se encuentra el edificio cuenta con 68.000 metros cuadrados y además de la Residencia Cantabria acoge ahora mismo el centro de salud de Cazoña, la Gerencia del Servicio Cántabro de Salud, el almacén de Atención Primaria y la sede del Idival.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.