Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Miércoles, 1 de septiembre 2021, 14:14
El consejero de Sanidad de Cantabria, Miguel Rodríguez, ha manifestado que «no deberíamos dar por superada la quinta ola» de coronavirus hasta que la comunidad esté en nivel de alerta 1 (riesgo bajo), y para eso «todavía nos queda un poco».
Así lo ha ... dicho Rodríguez este miércoles en declaraciones a la prensa sobre la situación epidemiológica después de que los datos de la pandemia a cierre de ayer martes hayan permitido a Cantabria bajar de nivel de alerta 3 (riesgo alto) a 2 (riesgo medio).
Esto ha sido posible gracias al descenso registrado en la incidencia acumulada, que ha bajado «sustancialmente», y sobre todo gracias a la disminución de pacientes hospitalizados y en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
A pesar de esta mejora, el consejero ha pedido «ser prudentes» y tratar de consolidar el nivel 2, ya que, como ha recordado, «la última vez nos duró un día» y la comunidad volvió a alerta 3. «Espero que no sea así, espero que el dato se consolide y que esa disminución de pacientes en UCI se mantenga en el tiempo», ha apostillado.
Por ello, preguntado por si se está superando ya la quinta ola, ha respondido que hay que ver cómo evolucionan los datos esta semana y la siguiente.
Ocio nocturno
Por otra parte, el consejero se ha pronunciado sobre el último auto del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), dictado ayer martes y que desestima el recurso de los hosteleros de la región que reclamaban la suspensión del cierre del ocio nocturno en los municipios más afectados por el coronavirus.
Rodríguez ha remarcado que Sanidad «no comenta» los autos judiciales, sino que «los acata y punto», pero ha apuntado que ya la resolución judicial anterior a la de ayer en esta materia «decía claramente que la salud está por delante de los perjuicios económicos, que son valorables y se pueden resarcir», un criterio que la Consejería «comparte absolutamente».
Así, «el ocio nocturno se abrirá, pero se abrirá cuando la situación lo permita», porque cuando se abrió «no hace tanto» se produjo un «estallido de brotes y de muchos casos», ha sentenciado el titular de Sanidad, insistiendo en que «siempre hay que ser prudentes».
Por último, Rodríguez ha descartado pronunciarse sobre la aplicación de la tercera dosis de la vacuna, ya que Sanidad «siempre toma las decisiones con una base técnica» y prefiere «ser prudentes» hasta saber la postura de los técnicos.
Cantabria participará esta tarde junto al resto de comunidades en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), en el que, como ha avanzado el consejero, se abordará un aumento de aforos en las competiciones deportivas de ligas profesionales.
Rodríguez ha hecho estas declaraciones a preguntas de los medios en el Pctcan, donde ha asistido para participar en la jornada 'Las Enfermeras en la Industria de la Salud'.
En cuanto a la vacunación de los menores, el consejero ha indicado que del Gobierno de Cantabria tiene el objetivo de vacunar contra el coronavirus a todos los escolares que quieran hacerlo antes de que se inicie el curso, que arranca el día 7 de septiembre para Educación Infantil y Primaria.
Así, Sanidad está trabajando para que cuando empiecen las clases los alumnos hayan recibido al menos una dosis de la vacuna, teniendo en cuenta que a día de hoy ya se la han puesto el 59,3% de los cántabros de entre 12 y 19 años.
«Nos gustaría que todos los escolares que quieran vacunarse puedan hacerlo con al menos una dosis antes del inicio curso, estamos trabajando para ello», ha dicho Rodríguez, que, no obstante, ha remarcado que el pasado curso hubo «muy pocas complicaciones» en el ámbito escolar y «muy pocas aulas confinadas».
Por lo tanto, ha instado a mantener las medidas de seguridad que los centros implantaron frente al covid, como el uso mascarilla o los grupos burbuja, recomendaciones con las que se espera que este año «siga igual» que el anterior.
Así, lo «ideal» es «que esté todo el mundo vacunado», pero al margen de ello habrá que seguir aplicando las medidas de precaución, ha aclarado el consejero, asegurando que, en lo relativo a la pandemia, «los niños están mas seguros en el colegio que fuera del colegio».
El porcentaje del 59,3% de vacunados de este colectivo se ha logrado en apenas medio mes, ya que se abrió el sistema de autocita a los menores a partir de los 12 años el pasado 17 de agosto.
Así, la mayoría de vacunados de menos de 19 años han recibido solo la primera dosis, mientras que el 8,8% de la población cántabra de esa edad tiene la pauta completa, según datos del Servicio Cántabro de Salud (SCS).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.