Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Sanidad acaba de detectar el que podría ser el primer caso en la región que porta la variante P.1, conocida comúnmente como la variante brasileña del SARS-CoV-2.
Se trata de una persona con vínculo epidemiológico que dio positivo ... el pasado 8 de marzo. Dada su relación estrecha con otra persona procedente de Brasil, que había llegado a Cantabria con PCR negativa, el Servicio de Microbiología de Valdecilla ha realizado un pre-cribado mediante PCR para detectar una posible mutación en la muestra.
Ayer, otros dos contactos estrechos de este caso índice han dado positivo por Covid-19, por lo que sus muestras también serán secuenciadas para determinar si comparten el mismo tipo de mutación.
«El resultado obtenido junto con la relación espacial con Brasil nos hacen sospechar que estos tres casos son de la variante P.1», ha señalado el director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann, pero «estamos a la espera» de la secuenciación definitiva del virus en el laboratorio, que confirme la presencia en Cantabria de esta nueva variante.
Esta detección «tan temprana» es fruto de la «exhaustiva búsqueda» que se está llevando a cabo en Cantabria de las nuevas variantes del Coronavirus. De hecho, tal y como anunció ayer el propio responsable de Salud Pública, desde el pasado 5 de marzo, la Consejería de Sanidad ha comenzado la «búsqueda proactiva» para detectar mutaciones que pertenecen a las variantes procedentes de Brasil y Sudáfrica. Hasta el momento, se han realizado 113 muestras «buscando mutaciones concretas para esas variantes».
Noticia Relacionada
Cantabria continúa la vacunación con normalidad, incluidas las dosis de la vacuna Vaccine AstraZeneca, siguiendo las recomendaciones de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Tal y como aclara la AEMPS, en este momento, no hay evidencias de que la vacuna haya sido la causa de acontecimientos adversos graves en las personas que han recibido alguna dosis de esta vacuna.
Además, ni en Cantabria ni en el resto de España se ha registrado ninguna reacción adversa relevante con la vacuna de AstraZeneca.
Noticia Relacionada
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.