Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Sanidad confirmó ayer la detección en Cantabria de cuatro casos de coronavirus de la denominada cepa británica, cuyo origen se encuentra en una persona llegada a la región desde el Reino Unido. Este caso primario, según puntualiza Sanidad, llegó a Cantabria ... en un vuelo que aterrizó en el aeropuerto Seve Ballesteros con PCR negativa, pero comenzó a presentar síntomas de la enfermedad a los tres días de su llegada. Los otros tres casos de los que informa la Consejería son secundarios y forman parte de la misma agrupación familiar.
La característica más notable de esta variante del virus es que resulta mucho más transmisible, entre un 50% y un 70% más, según los estudios de los investigadores de la London School of Hygiene and Tropical Medicine. Ayer mismo, el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, informó de que se estaban haciendo muestreos aleatorios para tratar de comprobar si esta mutación del covid-19 estaba ya presente en Cantabria.
Esta circunstancia puede contribuir a complicar aún más la cuesta de enero de la pandemia, en cuyas cifras comienzan a notarse las consecuencias de las fiestas navideñas. Tal y como señaló el titular de Sanidad, la pasada semana se registró un aumento del 44% de contagios respecto de la anterior, con más de 600 casos nuevos. «Hay que ser prudentes, esto va a seguir empeorando posiblemente», vaticinó, y añadió que pese a que este aumento en el número de infecciones aún no se ha traducido en una mayor presión asistencial, «a medida que pasen los días tendrá también trascendencia en servicios hospitalarios». Cabe recordar que entre el 8% y el 10% de los positivos acaba ingresando en el hospital por complicaciones.
Miguel Rodríguez dijo que «se puede considerar que estamos empezando la tercera ola, en el sentido de que posiblemente las cifras todavía empeoren en próximos días». Por el momento, Cantabria se mantiene en el nivel tres de riesgo (alto) por la pandemia. «Lo que hacemos es revisar todas las medidas que se proponen para este nivel para controlar que las hemos implementado todas, y lo que tenemos que pensar ya es qué medidas planteamos en el futuro si las cosas empeoran y pasamos a un nivel cuatro (extremo)». El responsable regional de Sanidad adelantó que estas nuevas medidas deberían ser «más drásticas». «Una vez que ya tenemos hecho el confinamiento de la comunidad -planteado hasta el día 16- y el toque de queda, no quedaría más que revisar aforos y limitar todavía más la actividad que suponga socialización».
El balance de ayer, correspondiente al domingo, registró 86 casos nuevos, 21 menos que la jornada anterior, sin fallecidos ni grandes variaciones en las cifras de hospitalización: en la actualidad permanecen ingresadas 97 personas (cuatro más), 22 de ellas atendidas en la Unidad de Cuidados Intensivos de Valdecilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.