

Secciones
Servicios
Destacamos
Las tarifas de los gastos de transporte, alojamiento y manutención de aquellos pacientes derivados a otras comunidades autónomas, ante la imposibilidad o dificultad de proporcionarle ... la asistencia sanitaria que precisa en Cantabria, van a experimentar un aumento «para garantizar unas condiciones dignas», como destaca el consejero de Salud, César Pascual, sabedor de que la mayoría de las veces las familias de esos enfermos acababan poniendo más dinero de su bolsillo de lo que le abonaba el Servicio Cántabro de Salud (SCS), según las cuantías recogidas en la Orden SAN/27/2007 que establece el régimen de ayudas.
Yes que, por ejemplo, para gastos de manutención –desayuno, comida y cena, en caso de tener que pernoctar fuera de casa pero no precisar ingreso hospitalario– se contemplaban 12 euros por persona y día, tanto para el paciente como para su acompañante. «No da ni para un menú del día». Esa era la queja más repetida entre los afectados cuando acudían a las oficinas del SCS a presentar los tiques para tramitar el reembolso, que muchas veces lo que llevaban era el justificante del supermercado, porque ni siquiera daba para picar algo en un bar. «La verdad es que era una vergüenza», señala el consejero, a quien no le ha costado conseguir el apoyo del Consejo de Gobierno para sacar adelante la actualización que está a punto de publicarse en el Boletín Oficial de Cantabria –entrará en vigor al día siguiente–. En ella, se amplían esas tarifas de manutención a 30 euros diarios por persona, contemplados también para el acompañante que viaje con él.
Para los desplazamientos en vehículo particular, el SCS pasará a abonar 0,20 euros por kilómetros, frente a los 0,10 que se venían pagando.
Si el paciente es derivado en régimen ambulatorio, es decir, sin hospitalización, se le aportarán 70 euros por día –hasta ahora eran 40–.
En este caso, se ampliará de 12 a 30 euros por persona y día cuando la asistencia a recibir en otra comunidad sea ambulatoria.
La cuantía máxima para alojamiento y manutención será de 1.400 euros al mes (ahora eran 700) para pacientes y acompañantes.
Aumentará el gasto en comida y también en alojamiento. En concreto, cuando el desplazamiento de ese paciente a un hospital de referencia de otra comunidad (CSUR) no implique ingreso y la distancia sea superior a los 50 kilómetros, la ayuda pública será de 70 euros por persona y día (30 euros más que lo que recibían hasta ahora), contando también con que la mayor parte de los casos llevará a un familiar consigo, más aún si se trata de derivaciones de niños. «Bastante desgracia tienen esas familias de tener que viajar lejos de casa para ser atendidos en unidades de referencia como para, encima, tener que asumir gran parte del coste», opina Pascual, cuyo equipo ha cogido como referencia las cuantías que pagan los servicios de salud de otras comunidades para proceder a esta adecuación «tan necesaria».
En caso de que el paciente no precise pernoctar, se le abonarán 15 euros, frente a los 7 que se venían pagando desde 2007. Pero el mayor desembolso, que es el que afrontan las familias con estancias prolongadas fuera de Cantabria por hospitalización, también se duplicará, pasando de los 700 euros al mes máximos previstos hasta ahora a los 1.400, incluyendo alojamiento y manutención.Asimismo, el gasto por kilómetro se pagará a 0,20 euros, en lugar de a 0,10, si se efectúa en vehículo particular.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.