Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID CARRERA
TORRELAVEGA.
Viernes, 4 de junio 2021, 07:14
El Servicio Cántabro de Salud espera vacunar a lo largo de este mes a todos los ciudadanos comprendidos en el grupo de 40 a 49 años y comenzar en julio con la franja de edad de 30 a 39 años para que reciban la ... primera dosis. Esa es la previsión de la Consejería, que tiene previsto completar la primera ronda de pinchazos del grupo de 50 a 59 años «en una semana o diez días».
Así lo adelantó ayer el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, quien se mostró satisfecho por el «buen ritmo» de la campaña de vacunación en Cantabria, donde ya más de la mitad de la población mayor de 16 años ha recibido al menos la primera dosis. Además, destacó que se está «cerca» de alcanzar un 30% de la población mayor de 16 años con la pauta completa (dos dosis), algo que para el consejero supone una «buenísima noticia».
Rodríguez subrayó que en alguna zona de salud de la comunidad ya se está empezando a administrar la vacuna a personas de la franja de 40 a 49 años, que supone un grupo «muy numeroso» de población y por tanto se le tardará «varias semanas» en vacunar. Además de Torrelavega y varios municipios de su entorno, como Polanco, Suances, Altamira y Saja, cuyo punto de vacunación es el Hospital Sierrallana, también han dado el salto de franja de edad las zonas básicas de salud de Nansa, San Vicente de la Barquera, Castro Urdiales y Campoo. Más excepcionales son las citas en el área de Santander, donde, por volumen, la campaña va con más retraso.
Montserrat García - 46 años
Alfonso Calderón - 49 años
Pese a ello, Rodríguez se ha mostrado «seguro» de que en junio se acabará de administrar la primera dosis a este grupo de edad para empezar ya en julio con el siguiente, que será el de 30 a 39 años, también «muy numeroso». Óscar Ruiz, de 49 años y vecino de Torrelavega, acudía ayer al centro de salud Dobra, en el barrio de La Inmobiliaria, para que le administraran la primera dosis de la vacuna contra el covid. «Me llamaron el martes y ya me dijeron que sería Pfizer, la verdad que me ha sorprendido porque ha sido todo muy rápido, incluido el pinchazo, que apenas te enteras», explicaba. Además ya se lleva para casa la cita para la segunda dosis -también de Pfizer- para el día 24.
Mientras Óscar entraba a la consulta 19 del centro de salud, donde dos enfermeras se encargan de vacunar a las 114 personas citadas cada día, de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas, en la sala de espera aguardaban Alfonso y Montserrat, dos amigos que han coincidido en la cita para la vacunación. Ella, de 46 años, reconoce que «por lo que hemos hablado con otros amigos de la misma edad y la misma franja, va bastante rápido la campaña, de hecho a mí me llamaron ayer -por el miércoles- y hoy ya estoy vacunada».
«No se tarda nada y te explican que en principio no tiene por qué haber ningún efecto secundario, si acaso un poco de molestia en el brazo o resquemor, pero nada más», apunta Alfonso, que agrega que «apenas notas el pinchazo y dentro de tres semanas justas, el día 24, me ponen la segunda». Alberto Gómez, vecino de Pintor Varela, una calle pegada al centro de salud, también fue citado en la víspera. «Sí, me llamaron por la mañana, y me han dicho que ahora abajo, me dan la hora y el día para la segunda dosis», señala. En cuanto al pinchazo, es claro: «Cuando te quieres dar cuenta ya te están poniendo el esparadrapo, es muy rápido y no te enteras, vamos no llega a unos segundos», añade. María Gómez, también residente en el centro de la capital del Besaya, reconoce que «no me gustan mucho las agujas pero no hay opción, hay que vacunarse, y todas las personas que conozco que se han vacunado hasta ahora, ya sea con AstraZeneca o Pfizer, no han tenido ningún problema».
Ayer , 16.500 unidades de AstraZeneca
Cantabria batió el pasado miércoles su récord de vacunaciones en un solo día con 7.879 dosis administradas, según el recuento facilitado por el Servicio Cántabro de Salud. Un dato que corrobora el buen ritmo de la campaña de protección contra el coronavirus en la región, tal y como destacó la Consejería de Sanidad. Para mantener esta positiva evolución, hace falta que el suministro de los diferentes laboratorios se mantenga según lo previsto. Ayer, Cantabria recibió las 16.500 unidades de AstraZeneca anunciadas a principios de semana, a las que se sumarán el lunes otras 29.250 dosis de Pfizer y 3.800 de Moderna. Además, tres días después, el jueves 10, se prevé la llegada de 1.800 de Janssen (la única fórmula monodosis de las cuatro en circulación), según avanzó el vicepresidente, Pablo Zuloaga, tras informar sobre los acuerdos de la reunión semanal del Consejo de Gobierno.
Noticia Relacionada
En su comparencia, detalló que ya han sido vacunadas 250.188 personas en la comunidad, de las que 137.123 han recibido la pauta completa. Zuloaga destacó que Sanidad da por finalizada la campaña entre mayores de 70 años, ya que el cien por cien de estas personas ha recibido el fármaco, así como el 23,1% de las que tienen entre 60 y 69 años, franja en la que el 90,1% de los cántabros ya ha pasado por el primer pinchazo. En el siguiente grupo, el de 50 a 59 años, son mas de la mitad los que tienen puesta la primera dosis (el 56,9%), en tanto que algo más de uno de cada diez (10,8%) tienen la pauta completa. Por su parte, el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, aseguró no sentirse «preocupado» por la posibilidad de que no haya dosis suficientes de AstraZeneca para cubrir todas las necesidades para aquellas personas que hayan recibido la primera dosis de esta marca: los 17.000 profesionales de los colectivos esenciales y sanitarios del ámbito privado, más la mayor parte de la población de 60 a 69 años. En este sentido, el consejero confió en que «va a haber dosis suficientes». «No las tenemos ahora pero las tendremos en próximas semanas», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.