Borrar
Sanidad financiará desde el 1 de enero y por primera vez pastillas para dejar de fumar

Sanidad financiará desde el 1 de enero y por primera vez pastillas para dejar de fumar

Se sufragará un intento al año por paciente con este tratamiento que dura un máximo de 12 semanas y requiere estar incluido en un programa de apoyo

Ana Rosa García

Santander

Sábado, 28 de diciembre 2019, 17:23

Si está convencido de que quiere dejar de fumar, 2020 va a ser el año con más facilidades para conseguirlo. Sanidad financiará desde el 1 de enero y por primera vez el tratamiento que ha demostrado mayor eficacia: Vareniclina (Champix) y Bupropion (Zyntabac), aunque los ... expertos ya advierten de que estas pastillas «no son la panacea», sino que tiene que ir acompañado de voluntad, «porque se trata de un trastorno de conducta. Es importante resaltarlo para que la población no se confunda», apunta Luis Gutiérrez Bardeci, médico de familia y coordinador de la Red Cántabra de Centros Sanitarios Sin Humo. La premisa para poder acceder a cualquiera de los dos fármacos que, siguiendo las instrucciones del Ministerio, se prescribirán con receta electrónica y el correspondiente copago adscrito a cada tarjeta sanitaria, es «tener una motivación expresa» para que el tabaco pase a formar parte del pasado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sanidad financiará desde el 1 de enero y por primera vez pastillas para dejar de fumar