Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) no ha conseguido hoy la aprobación de la mesa sectorial a su propuesta de mejoras de las condiciones de trabajo del personal estatutario. El resto de formaciones sindicales no se conforma con las medidas presentadas, buena parte de ellas ... pactadas con el Sindicato Médico en el acuerdo de fin de huelga de la semana pasada. En paralelo a las negociaciones para cerrar el conflicto de Atención Primaria, el gerente del SCS, Rafael Sotoca, se había reunido por separado con cada uno de los sindicatos con representación en la mesa en esa búsqueda reiterada por el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, de un acuerdo «con todos».
El documento final incluye el refuerzo de las medidas de seguridad para frenar las agresiones al personal sanitario (cámaras de seguridad, vigilantes y sanciones), concreta las plazas de estabilización de empleo, los programas especiales de absorción de demanda y la limitación de agenda de los médicos de Atención Primaria (35 pacientes al día), así como la adecuación del complemento de atención continuada, las condiciones laborales de los médicos de continuidad (sustitutos) y el pago de la autocobertura también para el colectivo de enfermería a partir del 1 de enero de 2023.
Pero hoy, tras varias horas de negociación, el único apoyo que parecía claro era el del propio Sindicato Médico, así que, en aras de intentar un consenso amplio, el SCS decidió suspender la mesa sectorial y volver a convocarla el próximo lunes, 28 de noviembre, para analizar las últimas propuestas aportadas por los sindicatos CC OO, UGT, CSIF, Satse y ATI.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.