Secciones
Servicios
Destacamos
La amenaza de huelga planteada por el sindicato CSIF forzó la convocatoria de una mesa sectorial específica para abordar «el caos en las Urgencias» que se augura para el verano, tanto en Atención Primaria (SUAP), como en los hospitales -con Laredo a la cabeza ... en premura- y en el 061. Pero los sindicatos salieron «decepcionados» del encuentro celebrado ayer por la mañana con directivos del SCS y de la Consejería, porque «sigue faltando un plan real y efectivo para afrontar las contingencias del verano derivadas del gran déficit de profesionales que tenemos». Una valoración en la que coincidieron Margarita Ferreras (CSIF) -«No se ha entrado en el meollo de la cuestión, volvemos a la casilla de salida»- y Ana Samperio (Satse), que reiteró que «no sé como vamos a suplir las necesidades que surjan, porque estoy cansada de repetir que faltan médicos pero también faltan enfermeras, matronas y especialistas. No hay en las bolsas de contratación».
Eso sí, la Administración acudió a la cita con una propuesta de «mejoras» para los equipos de SUAP, que «da respuesta a reivindicaciones crónicas de todas las formaciones», como expuso Óscar Pascual, desde el Sindicato Médico. Avances referidos al complemento de los festivos (una equiparación con respecto a atención especializada), al pago de las guardias para el personal de equipo en las mismas condiciones que los del SUAP (con plus de nocturnidad), al cambio del complemento de la noche de domingo a la del sábado y a la modificación del horario de fin de semana y fiestas, para que empiece y acabe a las nueve de la mañana, en lugar de a las ocho. Un paquete que fue bien recibido por todos los sindicatos, pero que quedó en un segundo plano cuando vieron confirmado que «solo habrá refuerzos en los SUAP de San Vicente y en Meruelo». Porque «está claro que esto no resuelve la problemática del verano», añadió Pascual: «Se han dejado muchas otras medidas en el tintero».
¿Qué pasa con el servicio de Urgencias de Laredo? ¿Y con el 061? «En la reunión solo ha habido peticiones de los sindicatos y lloros y lamentos por parte de la Administración», resumió la secretaria general de Satse. Y mientras tanto, añadió la delegada de CSIF, «se están denegando vacaciones en SUAP y en Urgencias hospitalarias porque las carteleras son deficitarias y no hay sustitutos». A su juicio, «la propuesta puesta encima de la mesa no resuelve lo realmente urgente», aunque se trasladará a los profesionales para que decidan si siguen adelante con la huelga.
Desde UGT, Merche Ruiz exigió a la Consejería de Salud convocar «de inmediato y sin aplazamientos por la llegada del período estival» una mesa real de negociación sobre las mejoras de las retribuciones de todo el personal del SCS y una específica sobre el 061, «más que necesaria visto el aumento de bases del 061 (en alusión a la apertura de la de Castro esta semana) y de funciones de coordinación y todo ello sin negociación ni información previas». En este sentido, también el sindicato enfermero reivindicó «mejores condiciones para el personal de enfermería del 061, para que se le compense la peligrosidad y la nocturnidad, ya que no se hace».
Sobre el otro asunto que es objeto de negociación entre la Administración y las organizaciones sindicales, el de las subidas salariales recogidas en la propuesta del pacto por la sanidad, Ruiz dejó claro que «cualquier planteamiento que se haga deberá respetar el principio de proporcionalidad y el reparto lineal». Por ello, insistió en que es «inaceptable el planteamiento de mejoras retributivas» que plantea Sanidad y que hasta ahora solo ha firmado el Sindicato Médico. Tampoco están conformes en Satse con las cuantías ofrecidas, así que «seguiremos adelante con la hoja de ruta, que empieza con la manifestación anunciada para el próximo 26 de junio».
El equipo de César Pascual ha echado cuentas de lo que se está gastando en actividad extraordinaria, desde las peonadas para aligerar listas de espera en los hospitales a las consultas de tarde en los centros de salud (los programas de absorción de la demanda), y ha visto que con lo presupuestado no le da para acabar el año si quiere mantener el ritmo.Así que ayer planteó en la mesa sectorial una ampliación del presupuesto. En concreto, la solicitud supondrá dos millones más a añadir a los tres destinados al programa Pereda (1,7 para Valdecilla, un millón para Sierrallana y 270.000 euros para Laredo) y a los 9,2 millones previstos para Atención Primaria. De esa forma, un millón adicional se lo llevará Valdecilla, 600.000 euros se irán para peonadas en Torrelavega, 125.000 euros más dispondrá la Gerencia de Laredo y otros 275.000 euros se repartirán en horas extras los médicos y pediatras de los centros de salu
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.