Borrar
Sanidad promueve una 'operación retorno' de los ancianos a las casas de sus familiares. Javier Cotera
Sanidad plantea a las residencias de la región que manden a los ancianos sanos a sus casas

Sanidad plantea a las residencias de la región que manden a los ancianos sanos a sus casas

Considera que es «la mejor medida de protección para este colectivo» dadas las actuales circunstancias

NACHO GONZÁLEZ UCELAY

Jueves, 26 de marzo 2020, 06:56

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha propuesto a los responsables de todas las residencias de mayores y centros sociosanitarios de la región, cerca de ochenta, que ante la alarmante situación por la que atraviesa la mayoría como consecuencia del devastador impacto que el coronavirus está provocando en sus espacios manejen como mejor opción devolver a sus respectivas familias a los residentes que todavía no estén infectados.

En una carta remitida ayer mismo a sus responsables, el director general de Políticas Sociales, Julio Soto, les hace a todos ellos «perfectamente conocedores de la situación en la que nos encontramos con un número creciente de positivos entre los residentes y, sobre todo, entre el personal». En este escenario, casi dantesco, «Sanidad nos plantea que la mejor medida de protección para este colectivo de población es que, dentro de sus posibilidades, vuelvan con sus familias a sus respectivos domicilios».

Para poder hacer esto efectivo, Políticas Sociales pide a los directores de las residencias que «valoréis qué usuarios asintomáticos podrían estar en condiciones de regresar a sus domicilios» -considerando su situación tanto personal como familiar- y «contactéis con sus allegados para hacerles la propuesta de retorno» a sus hogares.

Los propios directores deberán valorar qué usuarios asintomáticos podrían volver a casa

La ropa de trabajo del personal sociosanitario debe ser lavada en las propias residencias

La Gerencia de Atención Primaria realizará un seguimiento de todos los retornados

Soto, que aclara en su comunicado que cuando finalice el estado de alerta los mayores volverían nuevamente a sus centros, garantiza a todos los directores que la Consejería de Sanidad -a través de la Gerencia de Atención Primaria- «realizará un seguimiento de estas personas en sus casas», algo para lo cual, dice, será requisito indispensable que los responsables de los centros aporten el nombre y la dirección del retornado en cuestión y el número de teléfono de una persona de contacto.

En aras de una buena coordinación a la hora de acometer el retorno al hogar de los mayores, «los técnicos del Servicio de Dependencia del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) contactarán con vosotros para recabar información y solventar las posibles dificultades», dice Soto, que en su carta también destaca «la suma importancia que tiene que la ropa de trabajo de los profesionales no salga de las instalaciones y sea lavada en las propias residencias».

Sin más instrucciones, el director general de Políticas Sociales se hace cargo «de vuestro esfuerzo y el de vuestros trabajadores por seguir atendiendo a las personas lo mejor posible en las difíciles circunstancias por las que estamos pasando» y traslada el total apoyo de la Consejería, que, asegura, «está trabajando para facilitaros los materiales que necesitáis y que sabemos que siguen siendo insuficientes».

13.000 mascarillas

En este sentido, el relacionado con el material sanitario que con tanta urgencia están solicitando, Políticas Sociales informó ayer de que, en las últimas 48 horas, el Icass ha procedido a la distribución de 13.000 mascarillas, guantes y diversos equipos de protección individual entre los 82 centros públicos y privados de atención a las personas dependientes y con discapacidad.

Según informó ayer el Gobierno regional en una nota de prensa, este material, que se ha repartido también entre las empresas que prestan el servicio de ayuda a domicilio a través de la Fundación Cántabra de Salud y Bienestar Social, «procede del pro- pio Icass, una parte, y de las donaciones efectuadas por las empresas SEG Automotive y Textil Santanderina, la otra».

Asimismo, se va a proceder a repartir el material fabricado en pequeñas cantidades por iniciativas particulares y con la colaboración del servicio de talleres del propio Gobierno.

Las mascarillas han sido distribuidas en diversos lotes por el personal del Icass y se van a trasladar directamente a cada una de las residencias de Cantabria dando prioridad en el reparto a aquellas en los que la propagación del virus Covid-19 haya provocado los mayores estragos, que son una decena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sanidad plantea a las residencias de la región que manden a los ancianos sanos a sus casas