Sanidad cifra en 124 millones el coste del coronavirus para las arcas públicas
Cantabria ·
El consejero informa del dato en la comparecencia parlamentaria para presentar las cuentas, que la oposición califica de «cortas» e «irreales»Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
El consejero informa del dato en la comparecencia parlamentaria para presentar las cuentas, que la oposición califica de «cortas» e «irreales»Rafa Torre Poo y E. Press
Santander
Jueves, 19 de noviembre 2020, 15:19
El consejero de Sanidad aprovechó su comparecencia parlamentaria para desvelar que el Servicio Cántabro de Salud ha gastado ya 124 millones desde que comenzó la pandemia del coronavirus. Miguel Rodríguez aprovechó una pregunta de su compañera de partido y portavoz socialista, Noelia Cobo, para desglosar ... las cuentas. La mitad del montante, unos 64 millones, corresponden a gasto directo en cuestiones relativas a la incorporación de personal sanitario –22,6 millones para contratar 1.065 profesionales–, pruebas diagnósticas y material de laboratorio (15,5 millones) y adquisición de mascarillas, geles y equipos de protección para los sanitarios (8,6 millones). También se incluyen aquí 11 millones correspondientes a los medicamentos comprados mediante receta o a través de la farmacia de los hospitales, 3,6 millones en obras y adquisición de aparatos y 803.000 euros en gasto de asistencia concertada.
Rodríguez especificó que los restantes 60 millones se deben a gastos indirectos, una cifra, dijo que «es más difícil de calcular» y se basa «en una estimación» por el volumen de pacientes que han sido atendidos.
Precisamente este sobrecoste en las cuentas fue el argumento esgrimido por la oposición para restar crédito a las presentadas por el consejero para 2021. PP, Ciudadanos y Vox las tildaron de «cortas» e «irreales». La consejería de Sanidad y el Servicio Cántabro de Salud dispondrán de la mayor partida de todo el Gobierno: 996,63 millones, un 8,1% más que en el presente ejercicio. En concreto, la consejería manejará un presupuesto de 25,9 millones y el SCS de 970,7.
Si alcanzará o no el dinero fue el eje central del debate en el hemiciclo. La oposición considera que para cuadrar los números harían falta otros 100 millones más. César Pascual utilizó lo gastado hasta ahora para proyectar su previsión. El diputado popular afirmó que la ejecución presupuestaria a 31 de octubre «llega ya a los 951 millones y hay comprometidos 1.084 cuando aún faltan dos meses para que termine». Según sus estimaciones, calcula que el gasto por el covid superará este año los 1.200 millones. «Le faltan más de 200 y usted alardea de un incremento de 70», reprochó a Rodríguez. «2020 ha sido un año atípico, donde se ha permitido una gran tolerancia en el gasto por el terrible impacto del covid, pero esta heterodoxia de ninguna manera puede derivar en el descontrol y la falta de rigor que se aprecia en estos presupuestos», añadió.
Por su parte, Félix Álvarez afirmó que las cuentas de Sanidad se quedan «cortas» y espera que se puedan complementar con ayudas de otras administraciones, como el Gobierno central, «para paliar el déficit casi estructural que existe en el sistema». También criticó lo escaso de las inversiones. En este extremo coincidió con el consejero, que admitió que «no son para tirar cohetes». Vox calificó los presupuestos de «ideológicos» porque dedican 130.000 euros a la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres «cuando no hay dinero para mascarillas». La portavoz socialista le acusó de vivir «en la Edad Media».
También en esta comparecencia, Ciudadanos ha preguntado al titular de Sanidad por la adquisición de antígenos, unas pruebas para detectar el coronavirus que ya se han pedido, según ha señalado el consejero.
Sin embargo, ha precisado que su uso, siguiendo las últimas recomendaciones de la UE, se limitará en Cantabria a la Atención Primaria y a las Urgencias de los hospitales a personas «con síntomas» -hasta 5 días después de la aparición de los mismos- pues son, según ha explicado, para las que están indicados y tienen sensibilidad.
Por ello, ha descartado los test masivos de antígenos a personas asintomáticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.