Borrar
Daniel Pedriza
Sanidad recomienda que los test de antígenos a la venta desde hoy se hagan en la farmacia

Sanidad recomienda que los test de antígenos a la venta desde hoy se hagan en la farmacia

Se pondrán a la venta desde este jueves y los positivos deberán verificarse por PCR

DM .

Santander

Miércoles, 21 de julio 2021

El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha recomendado que los test de autodiagnóstico, es decir, de antígenos o de anticuerpos, contra el covid-19 que se venderán sin necesidad de receta a partir de este jueves en las farmacias, se realicen en estos establecimientos, desde los que se comunicará inmediatamente al Servicio Cántabro de Salud (SCS) el resultado positivo.

Una recomendación que también ha realizado la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria (COF), Rita de la Plaza, quien ha recordado que estos test son de venta exclusiva en farmacias, con precios que rondan entre los 7 y los 10 euros, y que ofrecen el resultado en 15 minutos.

En rueda de prensa, Rodríguez ha destacado que los test de autodiagnóstico son «una herramienta estupenda» para saber si se padece o no covid porque tienen una «altísima» sensibilidad y especificidad, superior al 90% en ambos casos, por lo que son «de muy alta calidad».

Sin embargo, ha explicado que cuando un test dé positivo, se deberá confirmar a través de una PCR que realizará el SCS, mientras que si es negativo está «prácticamente descartado, con una altísima posibilidad», que no se tiene el coronavirus.

Cuando el resultado sea positivo se deberá comunicar a la autoridad sanitaria puesto que el Covid es una enfermedad de declaración obligatoria. En este sentido, el consejero ha reconocido que «no hay forma» de asegurar que todos los positivos se comuniquen pero ha confiado en la «buena voluntad y concienciación» de la población para no transmitir el virus.

Rodríguez ha señalado que la Consejería y el COF llevan tiempo trabajando con el objetivo de que los test se realicen en las farmacias puesto que el resultado es «casi inmediato» y el farmacéutico podrá comunicar «automáticamente» al SCS el positivo, para que éste le cite para confirmar la prueba mediante una PCR.

Lo hará mediante un sencillo proceso a través de la aplicación Cañía, que ya se utilizaba en el SCS y que a partir de la próxima semana se abre a los farmacéuticos.

Si el ciudadano no se hace el test en la farmacia y el resultado es positivo, también podrá comunicarlo a través de un formulario que encontrará en la web del SCS.

Por su parte, De la Plaza ha afirmado que la venta de test es una «ansiada medida» tanto para los profesionales como para los ciudadanos y permitirá mejorar la detección precoz de la Covid.

Estará a disposición en las 278 oficinas de farmacia de la comunidad y si se realiza en ellas, los resultados se transmitirán de manera inmediata.

Finalmente, ha agradecido a la Consejería que «vuelva a poner su confianza» en el potencial asistencial del personal farmacéutico.

Preguntas frecuentes

1.- ¿Qué es un test de autodiagnóstico? Son pruebas diagnósticas en las que la misma persona se recoge la muestra en casa e interpreta el resultado del test sin ayuda de un profesional. El resultado se obtiene en unos 15 y 20 minutos. Estarán a disposición de la ciudadanía sin receta médica dos tipos de pruebas:test de antígenos y test de anticuerpos.

2.- ¿Qué detecta un test de antígenos? El antígeno del virus Sars-CoV-2, esto es, la infección activa. Si el resultado es positivo necesitará confirmación mediante una prueba diagnóstica molecular. Estos test se deben realizar durante los siete primeros días desde la infección o en los cinco primeros días desde la aparición de síntomas, cuando la carga viral está en su punto más álgido. Puede que se obtengan resultados falsos positivos y falsos negativos, en caso de realizar la prueba sin tener síntomas o cuando la carga viral es baja.

3.- ¿Qué detecta un test serológico de anticuerpos? Los anticuerpos contra el virus (a través de una muestra de sangre tras un pinchazo en el dedo) de una persona que ha estado en contacto con el virus con anterioridad. No sirven para detectar infección activa.

4.- ¿Cómo se utilizan? El test es de uso individual y de un solo uso. Aunque cada prueba tiene sus propias instrucciones, los test de antígenos no requieren introducir el bastoncillo (hisopo) de manera tan profunda como una PCR. Bastará con frotar las fosas nasales anteriores y después meter la muestra en una solución.

5.- ¿Cuánto cuestan? Aunque el precio de venta es libre, costarán entre 10-15 euros, dependiendo del laboratorio.

6.- ¿Son fiables? La Unión Europea recomienda utilizar test con un mínimo de especificidad del 97% y sensibilidad del 90%.

7.- ¿Cómo se interpreta el resultado? Si el resultado es negativo, se marcará una sola línea, la de control (C). Si el resultado es positivo, se marcarán dos líneas, la de control y la de test (T). Cuando no aparezcan líneas o aparezca una en la de test, el resultado es nulo.

8 .- ¿Qué tengo que hacer si el resultado es positivo? Habrá que aislarse y comunicar el resultado al centro de salud para que se confirme el resultado.

9.- ¿Y si es negativo? Es probable que el Sars-CoV-2 no esté en el organismo aunque puede que no se haya detectado porque la carga viral es baja. En cualquier caso, habrá que seguir cumpliendo las medidas como el uso de la mascarilla o la distancia.

10.- ¿Sirven para viajar? No, ni las farmacias ni los médicos podrán emitir un certificado con un resultado negativo de un test de autodiagnóstico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sanidad recomienda que los test de antígenos a la venta desde hoy se hagan en la farmacia