

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Salud ha decidido recurrir al procedimiento negociado -en lugar de iniciar otro concurso público- para renovar el contrato del transporte programado ... de ambulancias antes de que se agote la prórroga obligatoria con Ambuibéricael próximo mes de febrero. Esto implica que tanteará a las empresas del sector que puedan estar interesadas -por el momento, hay tres- para invitarlas a participar en esa negociación y decidir cuál de ellas asume la gestión del servicio de transporte sanitario no urgente, toda vez que el primer intento quedó desierto en junio.
«Hemos optado por esta fórmula por una cuestión de plazos, porque iniciar un nuevo concurso público llevaría mucho tiempo y esto debe estar resuelto para febrero para no dar lugar a una situación de conflictividad», expone el consejero, César Pascual, en declaraciones a El Diario Montañés. El expediente de autorización de este contrato, que mantendrá «el mismo pliego de condiciones y la misma cuantía» del licitado la legislatura pasada (30,2 millones), se llevará hoy al Consejo de Gobierno para su aprobación.
La decisión de dividir por primera vez en dos lotes (urgente y programado) el transporte sanitario fue del equipo anterior de la Consejería (PSOE), después de plantearse también una posible internalización del servicio que no prosperó -esa fue la razón por la que demoró la licitación, para desgracia de la adjudicataria (Ambuibérica), que insistía en las pérdidas que acumulaba cada mes-.
Pero resolver las consecuencias de esa operación forma parte del cometido del equipo de Pascual (PP). Primero porque solo se adjudicó el servicio urgente -a cargo de Autransa (nueva marca de Ambuibérica, que lleva una década como adjudicataria del SCS)-, pero quedó desierto el lote del transporte que realiza las rutas programadas (traslados en ambulancia para consultas, tratamientos o altas hospitalarias). A este último solo se presentó una candidata, SSG (Servicios Generales Sociosanitarios), que fue descartada por no cumplir con los requisitos del pliego. En julio recurrió sin éxito su exclusión del proceso. Lo curioso ahora es que, de cara a este procedimiento negociado que abrirá la Consejería, SSG figura de nuevo entre las posibles aspirantes.
«Dependerá de la oferta que presente. En su momento fue descartada porque no cumplía con los vehículos, pero si lo corrige, no hay razón para que no pueda ser invitada a negociar. En todo caso, no es la única empresa que ha mostrado interés», añade Pascual, que en septiembre ya tuvo que buscar una solución de urgencia para frenar la huelga anunciada por los trabajadores del servicio programado ante la desigualdad salarial generada con respecto a los compañeros del transporte urgente, ya que la aplicación del nuevo convenio firmado iba ligada a la renovación del contrato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.