

Secciones
Servicios
Destacamos
Sanidad convocará las oposiciones para la oferta pública de empleo (OPE) correspondiente a los años 2019, 2020 y 2021 después de que el Consejo ... de Gobierno así lo acordara en su sesión de este viernes. En total, se crearán 844 nuevas plazas, de las que 131 serán de médico.
El objetivo que el Gobierno persigue con estos nuevos puestos, y con las plazas de estabilización que también se ofertarán, es conseguir «una adecuada cobertura de efectivos para prestar unos servicios públicos en condiciones óptimas para garantizar los derechos y las prestaciones que reclama la ciudadanía», como explicó la consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, al realizar el anuncio.
No obstante, esta OPE difícilmente responderá a todas las necesidades de personal del sistema de salud y que la pandemia contribuyó a poner de manifiesto, especialmente en el ámbito de la Atención Primaria. Como ejemplo de ello, la OPE prevé la creación de 35 nuevos puestos de médico de familia, una de las especialidades que adolece de mayor falta de personal.
Según los datos que maneja la Consejería de Sanidad, este mismo año alcanzarán la jubilación 55 de ellos, y no parece que puedan encontrarse sustitutos a estos profesionales. De hecho, se trata de un problema que puede mantenerse a medio y largo plazo e incluso agudizarse: esta misma semana se informaba de que Cantabria no ha conseguido cubrir todas las plazas MIR de Medicina Familiar, y serán 30, y no 37, los nuevos residentes que se incorporen de forma inmediata. Esto quiere decir que precisamente la especialidad más deficitaria es, al mismo tiempo, la que resulta menos atractiva para los nuevos licenciados, y que la creación de esos nuevos puestos en la OPE no asegura que vayan a ser cubiertos.
La situación se repite con los pediatras, aunque no de forma tan acentuada: la oferta de empleo público ordinaria anuncia la provisión de ocho nuevos puestos de la especialidad, precisamente el mismo número de los que se retirarán durante 2022.
Cada año, el número de facultativos que cesa en su actividad por jubilación es superior al de las nuevas incorporaciones, y Cantabria, con 507 médicos de familia y 84 pediatras en activo, tiene la plantilla de Atención Primaria más envejecida de todo el país.
El próximo año se sumarán otros 35 profesionales a la lista de jubilaciones, y en 2024 alcanzarán la edad de retiro 29 más, tal y como refleja el registro del Colegio de Médicos: en un periodo de solo tres años, las dos especialidades con más falta de personal perderán, como mínimo, un centenar de facultativos, una merma de plantilla que no se verá compensada por la vía MIR.
Es cierto, por otra parte, que la convocatoria de plazas de estabilización, 2.285 en total, sí contribuirá al menos a que se asegure la permanencia de los interinos, aunque no suponga un incremento del personal.
Tampoco aparecen anestesistas ni cardiólogos en la relación de puestos de nueva creación en la oferta pública de empleo ordinaria de los años 2019, 2020 y 2021, cuando se trata de perfiles profesionales también muy demandados en la Sanidad pública.
Los hospitales comarcales son los centros que antes acusan la falta de este tipo de especialistas, al resultar menos atrayentes que otros de mayor renombre como destino para médicos tan demandados. Las complicaciones que viene afrontando el Hospital de Laredo constituyen una buena prueba de ello: la Consejería de Sanidad se verá obligada a desplazar hasta el centro comarcal anestesistas, cardiólogos y neumólogos de Valdecilla para que pueda mantener su nivel de actividad, un arreglo temporal que, inevitablemente, causa un perjuicio en el hospital santanderino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.