

Secciones
Servicios
Destacamos
Sanidad ya ha dado el paso para zanjar la cuenta pendiente que tenía con Padre Menni: el pago de los gastos de farmacia generados por ... los pacientes ingresados en el centro. Una reivindicación que desde la Gerencia del hospital plantearon, sin éxito, el año pasado al equipo anterior de la Consejería –con Raúl Pesquera al frente–, abriéndose un tenso conflicto que se prolongó durante meses. Entonces, desde el centro que gestiona la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón se reclamaba al Servicio Cántabro de Salud (SCS) la factura farmacéutica que la entidad sin ánimo de lucro asumía desde hacía años, pese a tener todos sus residentes su correspondiente tarjeta sanitaria. Y, por tanto, acceso a recetas.
Sólo en medicamentos, desde Padre Menni hablaban de un desembolso anual de 350.000 euros, sin contar el coste sanitario de los pacientes derivados desde el SCS, que también se quedaba corto con las tarifas vigentes hasta entonces. Tras la encendida polémica, que entró también en el debate político con el PP como uno de los grandes defensores de la causa de Padre Menni, el SCS aceptó actualizar el convenio con Padre Menni (mejoró un 30% los precios por la hospitalización de pacientes psiquiátricos, elevando la cuantía a 3,9 millones para dos años), pero acabó la legislatura bipartita (PRC-PSOE) sin resolver el asunto de farmacia. Con la llegada de César Pascual a la Consejería llegó también el compromiso de dar solución a ese problema. Y el jueves, el Consejo de Gobierno aprobó por fin el acuerdo que establece la compensación económica por la prestación farmacéutica a los residentes.
La dispensación se realizará tras la prescripción previa del médico o enfermero mediante receta electrónica para asegurar que la historia del paciente es única y es accesible por todos los profesionales de salud. Y desde el Gobierno precisan que la firma de este convenio no supone un incremento de gasto para la Administración sanitaria, «al contrario, resulta más eficiente» al contemplar que la responsabilidad técnica será asumida por el servicio de farmacia de Padre Menni con emisión de factura trimestral al Servicio Cántabro de Salud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.