

Secciones
Servicios
Destacamos
Después de 80 años de trayectoria en Cantabria, Santa Clotilde se prepara para su gran transformación. El hospital de la Orden de San Juan de ... Dios vivirá este 2025 «un antes y un después», tanto en la dotación de sus instalaciones, en las que tiene previsto una inversión de 50 millones de euros (contando las obras ya acometidas recientemente), como en su relación colaborativa con la sanidad pública, que dejará de regirse por conciertos periódicos –los firmados para hospitalización o derivación de cirugías– para extender ese compromiso «de forma estable durante 15 o 20 años» a través de un convenio singular.
Así lo anunció ayer el consejero de Salud, César Pascual, durante la inauguración del Servicio de Radiodiagnóstico del hospital, que por primera vez dispone de resonancia magnética, un TAC de última generación, ecógrafos punteros y una unidad específica de Imagen de la Mujer, con mamógrafo con tomosíntesis, en la que se podrán realizar biopsias guiadas por mamografías 3D o ecografía. Un completo equipamiento que llega a Santa Clotilde de la mano de HT Médica, empresa de referencia en el sector.
Noticia relacionada
Este «hito» a nivel tecnológico, con las ventajas que aportan las herramientas de Inteligencia Artificial (mayor precisión, pruebas más rápidas y menos tiempo hasta el diagnóstico), irá acompañado de la «integración de Santa Clotilde dentro de la red de atención sanitaria pública», como confirmó Pascual. «La parte técnica es igual que los contratos suscritos hasta ahora, lo que cambia es la figura jurídica. El problema que teníamos es que la Ley de Ordenación Sanitaria de Cantabria contemplaba, desde hace 20 años, la posibilidad de un convenio singular, pero eso había que desarrollarlo por ley», subrayó.
Ahora que «ya se ha superado la barrera legal», se puede empezar a negociar la cartera de servicios de Santa Clotilde en función de las necesidades del SCS, que «será el responsable de la ordenación y planificación». El consejero aclaró que «este tipo de convenios, que ya existen en otras comunidades, se alcanzan con hospitales de organizaciones sin ánimo de lucro para darles estabilidad de cara a la importantísima inversión que van a hacer».
La Orden de San Juan de Dios ha apostado por Cantabria «con un ambicioso proyecto de reforma que busca dar un salto cualitativo en la asistencia, marcada siempre por nuestra vocación de servicio a la sociedad, con la esperanza de reforzar la alianza con el SCS», como expuso el Hermano Amador Fernández,Superior Provincial. Un plan que incluye «crecer en el área quirúrgica, ampliar la hospitalización y habilitar también una zona mayor de atención ambulatoria para consultas externas y pruebas complementarias», avanzó el gerente de Santa Clotilde, Ricardo Sanchís.
César Pascual
Consejero de Salud
Ricardo Sanchís
Gerente de Santa Clotilde
Antonio Luna
Director científico de HT Médica
«Este hospital siempre ha ido cubriendo necesidades que le iba pidiendo el SCS, ahora nos toca renovar instalaciones y prepararnos para el futuro», añadió, manteniendo los Cuidados Paliativos y la Rehabilitación, dos de sus pilares.
En este sentido, el consejero incidió en que «no podemos olvidar que Valdecilla no podría hacer muchas de las cosas que hace de alta complejidad si Santa Clotilde no atendiera gran parte de lo que está atendiendo. Sin su colaboración, tendríamos serias dificultades para abarcar toda la actividad». Por eso, la apertura del nuevo servicio de Radiología se recibe desde el SCS como un balón de oxígeno para aligerar la lista de espera de pruebas radiodiagnósticas. «Esta unidad nos aporta una tecnología de vanguardia que en nada envidia a la de Valdecilla (son las mismas máquinas). Santa Clotilde da así un paso adelante muy importante en calidad asistencial, seguridad y confortabilidad del paciente».
Ventajas que explicó de forma detallada el director científico de HT Médica, Antonio Luna, durante el recorrido por el servicio, que cuenta con un «equipo local de cinco radiólogos, encabezados por Luis Cerezal, y el soporte de los cien radiólogos especializados del grupo en España». «Bienvenida la técnica», dijo el obispo de Santander, Arturo Ros, antes de la bendición de las nuevas instalaciones, «pero no quitemos el corazón, que es la esencia de esta casa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.