Secciones
Servicios
Destacamos
La Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria (UC) acoge a partir de este jueves el XVI Congreso Nacional de Pediatría, una cita de referencia orientada a los estudiantes de este centro y que, a través de talleres, conferencias y una amplísima mesa redonda, abordará algunos de los asuntos que marcan la actualidad de los futuros profesionales de esta especialidad. Organizada por la Delegación de Alumnos de Medicina de la UC en colaboración con profesores de diferentes universidades, la cita recuperará el formato presencial tras una XV edición telemática a causa de la pandemia. Objetivo: abordar algunos de los temas de mayor actualidad en el sector, despertar las vocaciones profesionales de los universitarios, proponer un espacio de diálogo y formación así como «alimentar la ilusión que hace de motor a nuestro trabajo», como invita el presidente del Congreso, Ángel González Fernández.
Talleres, mesas redondas, conferencias de expertos en el ámbito investigador y docente, trabajos relacionados con la pediatría realizados por estudiantes… Desde este jueves hasta el sábado, el programa prepara un catálogo variado de citas para los universitarios. Empezando por el jueves, y tras el tradicional acto de bienvenida, a las 15.00 horas, el Congreso abordará los primeros retos con la ponencia 'Visión global de la covid-19 en la edad pediátrica', impartida por el doctor y pediatra de urgencias del Hospital de Valdecilla, José Lorenzo Guerra Diez, a las 16.00 horas. Seguido, la jornada pasará a una fase más práctica con dos talleres, a las 17.00 y 19.00 horas.
La calidad asistencial será una de las grandes cuestiones de este viernes, día 25, a las 15.45 horas, gracias a la ponencia 'La simulación como herramienta docente en Pediatría', a cargo de la doctora, pediatra y directora de la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Metabólicas Congénitas del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, María De La Luz Couce Pico. El uso de técnicas y la gestión de situaciones clínicas diferentes serán algunos de los asuntos tratados por la jefa de servicio de Neonatología en esta charla, a la que seguirán otros dos talleres prácticos durante la tarde, a las 17.15 y 19.15 horas.
La cita guarda su catálogo de formación más extenso para el último día del congreso, este sábado. Después de un quinto taller (10.00 horas) y el espacio reservado para las comunicaciones orales (12.15 horas), el Congreso de Pediatría propone una tarde llena de contenidos. Ahí está la mesa redonda que, de la mano de diferentes profesionales de Valdecilla, la UC y otros centros sanitarios de España, compartirá los retos de mayor actualidad junto a la asistencia de la Facultad de Medicina. En el punto de mira: 'La simulación como herramienta docente', 'Cuidados Paliativos: aprender a acompañar' e 'Influencia del ambiente en el desarrollo del niño: violencia familiar, bullying y adicciones'. En línea con algunos de estas cuestiones de fondo, lass doctora Jana González y Patricia Solla, psiquiatras infanto-juveniles del Servicio Cántabro de Salud, terminarán de poner el broche al evento con la ponencia 'La salud mental en edad pediátrica y su impacto en la evolución correcta del individuo'.
Organizado por y para alumnos, el Congreso Nacional de Pediatría cuenta con la mano tendida del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y el respaldo el Colegio de Médicos de Cantabria, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, la UC, su Facultad de Medicina, el Ayuntamiento y el Convention Bureau de Santander. Su presidente, Ángel González Fernández, agradece la «gran colaboración» de esta lista de entidades, a la que se suman también empresas como «MIR Asturias, Fundación AMIR, Grupo CTO, PROMIR, la Gallofa, Iberia, Nestlé, y Solares».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.