Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho González Ucelay
Santander
Martes, 4 de enero 2022, 06:59
El episodio de calor que se registró en toda España entre las últimas horas de 2021 y los primeros latidos de 2022 provocó que el país entero viviera la Nochevieja y el Año Nuevo más calurosos desde, al menos, el año 1950.
Eso dijo ayer ... la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que, para arropar ese dato histórico, puso como ejemplo, entre otros, las mediciones de las temperaturas mínimas más altas realizadas en Santander.
De acuerdo con sus cálculos, «el 1 de enero se registraron récords de temperaturas mínimas más altas en un mes de enero en Santander (18,4 grados), Oviedo (16,8), San Sebastián (16,6) o A Coruña (16,2)».
Temperaturas que en nada se parecen, desde luego, a las que se avecinan en los próximos días, en los que el tiempo volverá a recordarnos que no es primavera sino pleno invierno.
Así, conforme a las predicciones de la agencia meteorológica, Cantabria amanecerá hoy martes bajo un cielo nuboso o cubierto que amenazará con lluvias a partir de las primeras horas del día y envuelta en temperaturas sensiblemente inferiores -especialmente las mínimas- a las inusuales registradas en los últimos días.
Unos valores que mañana miércoles irán ya en descenso -más acusado será el de las máximas- hasta colocar los termómetros en índices más propios de esta época del calendario y que el jueves, festividad de Reyes, se mantendrán estables durante buena parte del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.