

Secciones
Servicios
Destacamos
Comentar la situación de un mercado implica hablar de oferta y demanda. Y ahora encontrar alquileres en algunos municipios es «caro y muy complicado» ... , resume Pedro Zubizarreta del grupo inmobiliario Mi Villa. Su cartera de inmuebles está repartida entre Castro y Laredo y la conclusión en ambas localidades es la misma: el número de viviendas disponibles ha caído y ya no es suficiente para dar respuesta a todas las peticiones. Si tuvieran más, las alquilarían sin problemas. Eso lo tienen claro. ¿Qué ha ocurrido en estos municipios? Que la pandemia los «ha reactivado». Este verano han optado por quedarse y aprovechar sus pisos en zonas turísticas muchos clientes que otros años «se iban fuera de vacaciones». No obstante esa dificultad para encontrar sitio varía según la temporada y el tiempo de duración del alquiler. «Durante el año no hay nada, encuentras más oferta en verano», añade Zubizarreta. Aunque estos dos últimos no son el mejor ejemplo. En general «ha bajado mucho para fijos. Es decir, largas temporadas».
Y esa escasez influye en los precios. Según las cifras de la inmobiliaria, un piso con tres habitaciones y dos baños en Castro rondaría los 600 o 700 euros al mes. Si la búsqueda se limita a una habitación, sería en torno a los 350 euros. Precios que antes resultaban más económicos. Hace un lustro el mismo alquiler se podría encontrar en los 400 euros y en los dos últimos años se ha encarecido unos cincuenta.
790 euros ronda el alquiler en Santander, según los datos de la inmobiliaria Mikeli
650 euros es el precio medio de un piso de tres habitaciones y dos baños en Castro
500 o 600 euros es el baremo en el que se mueven de media los alquileres en Torrelavega
625 euros de media se sitúa la poca oferta de inmuebles disponible en Laredo
550 y 600 euros marcan la franja de precios que, de media, tienen los pisos de Suances
En la radiografía del mercado coinciden todas las voces consultadas por este periódico. «Hay más demanda que oferta», reafirma Antonio Avilés, de Mikeli. Y, de nuevo, los precios «han subido», añade. Aunque ahora parece que empieza a haber «más movimiento». En su cartera de propiedades han pasado de tener 30 en oferta a reducir el número a menos de la mitad, entre 10 o 12 viviendas. ¿Y los precios? Un alquiler en Santander está en torno a los 790 euros al mes y «hace cuatro años se situaban en los 600». La variación es evidente. Eso sí, como los inmuebles escaseaban, los que estaban en oferta se alquilaban porque no había más opciones.
Antonio Avilés | Mikeli
Cualquier cambio en el sector que sea susceptible de afectar al mercado genera directamente dudas entre los clientes y eso ha ocurrido con la futura Ley de Vivienda nacional. «Ha levantado la alarma», reconoce Avilés que explica la falta de oferta con otro asunto que mantiene preocupado al sector: la ocupación de pisos vacíos. Ambos temas añaden inquietud al sector y eso generauna «inestabilidad» que lejos de favorecer, provoca que algunos clientes prefieran «quitar los pisos y eso estropea la oferta».
La crisis sanitaria no sólo ha cambiado las relaciones sociales o la forma de vivir, también ha tenido impacto en la lista de criterios que la gente tiene en mente a la hora de buscar alquiler. Ahora se priorizan puntos que hace unos años no eran tan deseados. Como por ejemplo los bajos o tener terraza. Un requisito este último muy difícil de encontrar en Santander. Y claro, si el mercado está complicado y encima uno se pone exigente con las condiciones que debe cumplir el inmueble, las opciones de encontrar piso se complican aun más.
«La oferta es escasa en general», resume José Andrés Cuevas, de la inmobiliaria San Fernando, con oficinas en Santander, Torrelavega y Suances. Y en los tres municipios dibuja un panorama similar. «En núcleos urbanos, la problemática es igual», reconoce. La diferencia principal es que en zonas turísticas como Suances, los propietarios de viviendas prefieren no complicarse con alquileres fijos o de todo el año y abren la puerta de sus viviendas sólo durante los meses de verano. Tiempo suficiente para ganar dinero. Es decir, actualmente en Suances «no hay casi nada», añade Cuevas.
José Andrés Cuevas | Inmobiliaria San Fernando
Sobre la media de los precios conviene tener en cuenta que varían de un barrio a otro, según las condiciones del inmueble o los metros cuadrados, pero en Torrelavega, aproximadamente, estaría en torno a los 500 y 600 euros. En esa franja. Y Suances, similar. Al menos en los últimos años, además de los precios, también ha cambiado la atención que la gente presta a sus pisos de alquiler: «Se están cuidando más», comenta Cuevas que opina que la solución a esta falta de oferta y «tensión» del mercado no está en «intervenir» con algunas de las medidas que recoge la futura Ley de Vivienda, sino en aumentar las construcciones.
«Hay que dar ayudas para construir más vivienda en alquiler», valora. Una oferta que sería absorbida sin problema por la alta demanda y que, además, reduciría los precios. Otra alternativa, por ejemplo, podría ser subvencionar de algún modo a los propietarios de viviendas vacías «para que las saquen al mercado» en vez de provocar justo lo contrario, pero en todo caso dejar que el mercado «sea libre». Su explicación a la situación actual no incluye motivos concretos, él habla de un sector que se mueve «por impulsos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.