Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho González Ucelay
Sábado, 30 de marzo 2019, 07:50
La agente que comercializaba productos financieros en una oficina abierta en Solórzano con la marca de Banco Santander, y que a primeros de este mismo mes fue apartada del puesto tras detectarse irregularidades en su gestión, habría sustraído 150.000 euros de las ... cuentas personales de una docena de clientes a los que la entidad ya está reintegrando todas las cantidades distraídas.
Eso han concluido, al menos, los ejecutores de la auditoria interna encargada por Banco Santander para aclarar qué tipo de anomalías se estaban dando en ese despacho, qué grado de responsabilidad tenía la agente financiera que lo dirigía, qué cantidad de dinero se había desviado y cuántas personas se habían visto perjudicadas.
Tal y como informó este periódico en su día, el 7 de marzo, la oficina, situada en el barrio La Puente, cerró la puerta a finales de febrero, cuando, revisando una incidencia en la cuenta de uno de sus clientes, los responsables directos del banco observaron que ésta no era la única sino que había más y que todas estaban relacionadas con las actividades bancarias que allí realizaba su agente financiera.
«Se han detectado algunas irregularidades en la comercialización de diversos productos bancarios», admitieron fuentes de la entidad, que ya entonces aclararon que ese local no era una sucursal del banco (no hay ninguna en todo Solórzano) sino una oficina abierta al público por una colaboradora para poder operar en el municipio al abrigo de la firma.
Responsable último de esa actividad, Banco Santander se apresuró a informar a todos los clientes, a los que solicitó la documentación acerca de sus cuentas y derivó a otra sucursal de la zona.
Además, decidió cerrar la oficina, llevar a cabo una auditoria interna para calibrar el impacto económico derivado de todas esas anomalías y apartar a la agente financiera que comercializaba los referidos productos hasta conocer el resultado de esa investigación.
Precisamente esta última decisión, relegar a la mujer de su puesto colocándola así bajo sospecha, disparó los rumores ya no sólo entre los clientes, la mayoría pequeños ahorradores de esta localidad, sino entre el resto de los vecinos, a los que el cierre de ese despacho tenía muy intrigados.
Producto de esa auditoria interna, la dirección de Banco Santander, que ha preferido reservarse para sí algunos detalles de la investigación (no ha querido revelar, por ejemplo, cual ha sido el procedimiento utilizado para la sustracción del dinero) ha sabido que su agente colaborada se habría apropiado de 150.000 euros de doce clientes.
«Una cantidad poco relevante», dijeron ayer fuentes de la entidad, que ya desde un primer momento tranquilizó a los posibles afectados garantizándoles el pronto reintegro de todo lo sustraído.
Tal y como les habían asegurado, «la mayoría de ellos ya tienen de vuelta su dinero». El resto lo tendrá «en los próximos días».
Eso con respecto a los clientes. En cuanto a su agente colabora- dora, que ya ha dejado de serlo, «Banco Santander emprenderá las acciones legales oportunas» a fin de ver resarcidos los perjuicios que hubiera causado.
Colocada en el punto de mira de todos los vecinos de la localidad, que desde que se olieron el fraude no hablan de otra cosa que no sea del cierre del banco y de sus causas, la mujer, que a lo que se ve estaba muy bien considerada en la zona, se sitúa también ahora en el de los servicios jurídicos de la entidad que le prestó su firma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.