Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander «dará prioridad» a las actuaciones que buscan una solución al problema de la escasez de vivienda incluidas en la 'Ley del Suelo' de Alberto Núñez Feijóo y dadas a conocer tras la celebración, el pasado fin de semana, en Zaragoza, del I Foro de las Ciudades, ... en el que participó Gema Igual, junto a otros alcaldes populares de grandes ciudades españolas.
«El Ayuntamiento de Santander acometerá de inmediato un plan de actuación dirigido a desarrollar y aplicar medidas concretas para ofrecer soluciones al problema de la vivienda, una de las preocupaciones prioritarias que afectan a los españoles», señaló la regidora santanderina.
No obstante, será necesario el desarrollo y adaptación de las líneas de actuación marcadas en este encuentro entre responsables municipales del PP a la situación y peculiaridades del problema en Santander.
La propia alcaldesa se ha comprometido a impulsar un conjunto de actuaciones basadas en las directrices expuestas en el Foro de las Ciudades de Zaragoza. El Ayuntamiento de Santander comenzará a trabajar en este proyecto «dada la especial relevancia que este asunto tiene para los ciudadanos», y dando preferencia las medidas contempladas en este plan.
Aún no existe fecha para dar a conocer el resultado de esta labor, que se plasmará en un documento que se dará a conocer una vez esté articulado, teniendo en cuenta que en Cantabria será necesario acomodarlo a la nueva Ley de Simplificación Administrativa impulsada por el Gobierno regional.
Igual hizo hincapié en su intención de anunciar próximamente cómo implantar este plan, estableciendo plazos concretos para alcanzar los objetivos propuestos por Feijóo en el Foro de las Ciudades.
En la capital aragonesa, Feijóo anunció la creación de un catálogo de suelo público finalista para la construcción de vivienda asequible en las grandes ciudades gobernadas por el Partido Popular y añadió que en esos municipios se movilizarán parcelas de titularidad pública de carácter dotacional que lleven tiempo vacantes y no hayan cumplido su función inicial. La oferta, según estas directrices, se diseñará atendiendo a los colectivos que más la necesitan: jóvenes, familias numerosas, monoparentales, vulnerables o personas con discapacidad.
La intención del Partido Popular es que los ayuntamientos tengan más autonomía para el desarrollo de sus planteamientos urbanísticos, impulsando un nuevo urbanismo más ágil, más flexible y más eficaz, promoviendo el silencio administrativo positivo en licencias de edificación para inmuebles de nueva planta y la declaración responsable para las licencias de primera ocupación.
En este Foro, las grandes ciudades gobernadas por el PP asumieron el compromiso de regenerar barrios y hacerlos más habitables, incentivar la rehabilitación de viviendas y fomentar la vivienda protegida, en compra y alquiler para quienes tienen mayores dificultades.
Otra de las medidas acordadas entre los representantes reunidos en Zaragoza ha sido promover una bonificación del IBI para vivienda habitual o en alquileres específicamente dirigidos a jóvenes, y solicitar una modificación legislativa para adaptar el IBI a la situación personal de quienes lo pagan.
Antes de este encuentro de alcaldes populares de grandes ciudades, el Ayuntamiento de Santander ya tenía previsto levantar 282 viviendas de protección oficial en el sector 1 de El Alisal, divididas en seis bloques, que, según las previsiones, se entregarán en 2027. Estas viviendas están incluidas en el plan municipal de ampliación de esta zona de la ciudad, que contempla la construcción de un total de 1.140 viviendas. El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la ejecución de los seis bloques de vivienda protegida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.