Borrar
El USS Oklahoma retratado en la bahía de Guantánamo, en Cuba, en 1920.
De Santander a Pearl Harbor
USS Oklahoma

De Santander a Pearl Harbor

Uno de los acorazados que los japoneses hundieron en Hawái hizo escala en la capital cántabra para rescatar a varios estadounidenses tras estallar la Guerra Civil Española

Lunes, 31 de marzo 2025, 02:00

El 7 de diciembre de 1941, un ataque sorpresa de la Armada Imperial Japonesa a la base naval norteamericana de Pearl Harbor, en Hawái, hundió ... bajo la bahía de Oahu a parte de la fuerza aeronaval de Estados Unidos en el Pacífico. Aquella acción sin precedentes, que los americanos aún recuerdan como 'el día de la infamia' y que supuso de facto su entrada en la Segunda Guerra Mundial, duró poco más de dos horas y se saldó con 2.403 fallecidos y la destrucción o inutilización de veinte navíos estadounidenses, entre ellos el USS Oklahoma. Tres torpedos hicieron blanco bajo su línea de flotación arrastrando al fondo del mar al acorazado, a 429 de sus marineros y al cuaderno de bitácora del buque, en el que figuraba la escala que años antes hizo en Santander para llevarse a varios estadounidenses sorprendidos por el estallido de la Guerra Civil Española y a las que se cree que pudieron ser las primeras fotografías tomadas de la contienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes De Santander a Pearl Harbor