Borrar
Alberto Aja
Santander, en la cima del calor, con 34,5º

Santander, en la cima del calor, con 34,5º

La capital registró las temperaturas más altas del país en otra jornada en la que los termómetros se elevaron con facilidad por encima de los 30 grados en varios puntos de la región

Lunes, 13 de septiembre 2021, 17:49

El verano de 2021 ha tardado en llegar a Cantabria, pero desde finales de agosto y, especialmente a lo largo de este mes de septiembre, se está haciendo notar. Los termómetros se elevaron este lunes con facilidad por encima de los treinta grados en distintos puntos de la región, hasta el extremo de acumular las dos temperaturas más altas de España según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet): en el aeropuerto Seve Ballesteros se midieron 34,5 grados a las 15.10 horas y, apenas media hora después, se registraron 33,3º en el centro de Santander. No hubo ningún otro lugar que a lo largo de la jornada superase estas dos temperaturas máximas. Ni las cercanas Forua (Vizcaya) y Bilbao (donde se alcanzaron los 33 grados) ni las lejanas Pollensa (Mallorca), Figueras (Girona) o Villarrobledo (Albacete), que registraron 33, 32,8 y 32,7 grados, respectivamente.

Las previsiones ya anunciaban que el día se iba a convertir en un horno, pero en esta ocasión incluso se quedaron algo cortas. Un repaso al mapa regional, de norte a sur y de este a oeste, así lo atestigua:al margen de Santander y el cercano aeropuerto, Sierrapando, en Torrelavega, alcanzó 32,3º; Treto (Bárcena de Cicero) sudó a 31,9º; Ramales lo hizo por encima de 31 y Villacarriedo superó los 30, entre otros sofocantes ejemplos.

Una situación que contrastó además con la situación que se vivió en buena parte del país, sobre todo en la zona oeste, donde un frente procedente del Atlántico propició lluvias y una suavización de las temperaturas.

Este calor sofocante que eleva los termómetros hasta temperaturas poco habituales en septiembre no es una situación nueva en Cantabria, ya que durante la semana pasada se vivieron otros episodios similares. El día 6 fueron Torrelavega y Ramales las localidades que se colaron en el ranking nacional de temperaturas más altas, con 36,5º, mientras en muchos otros puntos el mercurio superaba con holgura la simbólica barrera de los treinta grados.

Días calurosos que se convierten también en noches en las que a más de uno le está costando conciliar el sueño: el bochorno de estos días está dejando en Santander madrugadas hasta cinco grados por encima de la media histórica de septiembre: 14,4º.

Respiro y lluvia

En principio, el tiempo concederá este martes un respiro, con un descenso de las temperaturas, más marcado en las máximas. Eso al menos indica la predicción de la Aemet, que sitúa el tope de los termómetros en los 28 grados de Castro, los 27 de Potes y Torrelavega y los 25 de Santander. Que no es que sean pocos para mediados de septiembre. Los cielos estarán más nubosos que ayer y los chubascos harán acto de presencia, ocasionalmente acompañados de tormenta, que serán más intensos en el sur y suroeste de la región, y más frecuentes por la tarde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander, en la cima del calor, con 34,5º