![El SCS anula el concurso de derivación de cirugías por los fallos en el pliego](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/15/clotilde-klxE-U190643791999yjF-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El SCS anula el concurso de derivación de cirugías por los fallos en el pliego](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/15/clotilde-klxE-U190643791999yjF-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha anulado finalmente el proceso de licitación para elegir los hospitales de la sanidad privada que asumirán la sobrecarga de cirugías para aliviar sus listas de espera tras los fallos detectados en el pliego. Todo ello después de que ... los criterios fijados en el concurso inicial situaran el destino de esas intervenciones fuera de Cantabria. Concretamente en el País Vasco y en Madrid, donde tienen sus sedes las dos aspirantes que salían mejor puntuadas de la valoración (Grupo Quirón y Hospital Moncloa, respectivamente), en detrimento del Hospital Santa Clotilde, el principal aliado de la sanidad pública en este concierto desde hace años, junto con Mutua Montañesa.
El acuerdo marco quirúrgico, que cada cuatro años saca a concurso el SCS, está valorado en 21,9 millones de euros, siendo el lote de Traumatología y Ortopedia el que se lleva la mayor parte (el 70% del presupuesto). Esta es la especialidad también que históricamente acumula mayor atasco: más de 5.000 personas están a la cola para ponerse en manos de un traumatólogo (cambio de prótesis, artroscopia...), según el último balance de listas de espera. Cirugía General y Oftalmología son los otros dos servicios que arrastran una mayor demanda, coincidiendo con los otros dos ámbitos en los que el SCS busca el apoyo de centros privados. A esos tres lotes optaban Santa Clotilde, Quirón y Moncloa (la Mutua también se presentaba al de Traumatología) y en los tres salía perdiendo el Hospital de la Orden de San Juan de Dios, situado en General Dávila (Santander), al presentar ofertas económicas más ventajosas los otros dos grupos. Ni siquiera el criterio de la distancia daba para subir la nota lo suficiente para asegurar que los pacientes derivados desde el SCS se podían operar sin salir de la región.
Así las cosas, tal y como adelantó ayer este periódico, la mesa evaluadora tampoco veía claro el resultado, por lo que decidió elevar al órgano de contratación sus dudas sobre los pliegos publicados. El documento, fechado el 1 de febrero, decía textualmente que «en la fase de valoración de los criterios de adjudicación que rigen para este acuerdo marco se ha detectado que, al tratarse de un servicio especial de los recogidos en el Anexo IV de la Ley de Contratos del Sector Público, los criterios establecidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas no cumplen con lo regulado en el artículo 145.4 de la Ley de Contratos». Es decir, que había que revisarlos. Una de las cuestiones que planteaba el citado artículo era «si el precio debe ser el único factor determinante de la adjudicación» o «los criterios relacionados con la calidad deben representar, al menos, el 51% de la puntuación asignable en la valoración».
Si se decide por precio, Santa Clotilde no puede competir con las ofertas planteadas desde Quirón y Moncloa. Así que para salir del entuerto, el SCS ha tumbado la licitación para ajustar las condiciones de los pliegos, con la idea de dar más peso a los criterios de calidad. De esta forma, el proceso queda anulado del todo y tendrá que empezarse de nuevo. Una circunstancia que dará la oportunidad de reengancharse al Hospital Mompía, que fue excluido de la pugna por un error de transcripción al definir los recursos humanos con los que contaba para dar esta cobertura quirúrgica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.