

Secciones
Servicios
Destacamos
La previsión meteorológica se ha vuelto a colar estos días en el debate de los hosteleros cántabros, que ven cómo las lluvias que anuncian los ... mapas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)están alentando las cancelaciones de reservas para este puente del 1 de mayo. «Nos está haciendo un poco de daño», confirma Bárbara Gutiérrez, directora de la Asociación de Hostelería de Cantabria. «Este fin de semana también daban malísimo y al final no ha sido para tanto», valora.
El mal tiempo previsto, sobre todo para el fin de semana, afecta principalmente a los negocios enmarcados en las zonas más costeras, donde también está haciendo más daño la proliferación de pisos turísticos. «Es la historia de siempre», insiste Gutiérrez. Pese a todo ello, las cifras son más optimistas de lo que cabría esperar en un puente como este, que se encuentra en tierra de nadie –entre la Semana Santa y la desconexión estival– y que, en general, avanza mejores resultados de los previstos.
50% es la ocupación
media del turismo rural en las zonas más cercanas a la costa.
120 euros de media
es el precio de una noche de hotel en Santander durante el puente de mayo.
«Podríamos decir, de media, que estaríamos en el 85%de ocupación. No está mal;de no ser porque no sabemos si serán cifras finales teniendo en cuenta que hay gente que está echándose para atrás», argumenta la responsable de los hosteleros. Si se desciende al detalle hay también diferencias. Quien menos sufren son los hoteles de Santander, que rondan ese 85% de ocupación. «Estamos muy bien y en esas cifras desde el miércoles al domingo, cuando esperamos hasta el 90% de ocupación. Se nota mucho que el día 2 también es festivo en Madrid y tenemos mucha gente de allí», cuenta Daniel Fidalgo, responsable de los hoteles Silken Río y Silken Coliseum, ambos en la capital cántabra.
Son varios los empresarios del sector que han plantado batalla a los pisos turísticos con un descenso acusado del precio medio de la habitación. «Nosotros rondamos un 5% menos de lo que estaba siendo el coste medio del pasado año», comenta Fidalgo sobre unas habitaciones que rondan los 120 euros por noche. Esa política está dando sus frutos durante todo el año. Se nota en los resultados de sendos hoteles de la firma Silken. «Podemos ser optimistas porque el semestre se está comportando ligeramente mejor que el pasado, la previsión es muy buena tanto para mayo como junio, y el verano pintan realmente bien», reconoce Fidalgo, que celebra el turismo de congresos, que ha ayudado a mantener el pulso durante la temporada baja.
También el Día de la Madre animará los negocios de restauración. «Tenemos ya ocupado el 60% del restaurante y llegaremos fácilmente al 90%, sobre todo el fin de semana, pues son cifras que estamos alcanzando de forma general cada fin de semana sin que haya efemérides, como es este caso», confirma Suso Gómez, que regenta El Mirador de Suso, en Suances.
«Las cifras no están mal de no ser porque está habiendo cancelaciones por la previsión del tiempo para estos días»
«Estamos muy bien de miércoles a domingo y se nota mucho que el día 2 también es festivo en Madrid»
«Liébana, la zona alta del Asón y los valles pasiegos se salvan, pero el resto no llegamos al 50% y es muy poco para estas fechas»
Hacia el interior de la región, el pálpito es idéntico. El Balneario de Puente Viesgo es un ejemplo, con el 85% reservado los días entre semana del puente y el 100% para las noches de viernes y sábado. «Nosotros estamos fuera de esa corriente de quienes están siendo perjudicados porque la previsión meteorológica es desfavorable. Aquí, nuestro cliente viene a disfrutar de otro tipo de turismo y no le importa tanto si hace bueno o malo», plantea Eva Magaldi, responsable de la firma. El precio de la habitación es de 120 euros, que en el caso de incluir desayuno puede ascender hasta los 151 euros. «Va a venir mucha gente de Madrid, de Castilla y León, del País Vasco y también muchos cántabros porque lo que quieren es un fin de semana de desconexión, una jornada para disfrutar de nuestro circuito del agua, etc».
Lo van a pasar peor los profesionales del turismo rural, al menos aquellos que tienen sus negocios más cerca de la costa, donde el negocio de pisos turísticos prolifera como la espuma. «Nos está matando», certifica Jesús Blanco, responsable de la asociación que aglutina a todos estos negocios en la región. «Los apartamentos y las casas rurales de Liébana, los valles pasiegos y la zona alta del Asón se están salvando;pero aquellos, como el mío, que están cerca del mar, no llegan al 50% de ocupación. Muy poco para estas fechas, y todo por culpa de lo mismo», confirma.
Están intentándolo todo:«Estamos con unos precios de temporada baja y bajando, con ofertas;pero es que no es cuestión de eso. Es cuestión de que no podemos competir con lo que hay y aquí nadie hace nada», señala Blanco en referencia directa a las cerca de 400 denuncias de inmuebles 'ilegales' que desde la asociación que dirige se presentaron a la Dirección General de Turismo el pasado septiembre «y de las cuales todavía no hemos obtenido respuesta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.