![Seis días para resolver el mapa municipal](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201906/10/media/cortadas/pacto-kevB--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Seis días para resolver el mapa municipal](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201906/10/media/cortadas/pacto-kevB--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 10 de junio 2019
Semana decisiva para desbloquear el sudoku del poder municipal. El mapa institucional está patas arriba. Las tensiones entre PRC y PSOE para lograr un documento firmado por Madrid para cumplir con los compromisos pendientes han ralentizado todas las alianzas. Los contactos se mantienen ... a todos los niveles pero los candidatos tienen orden de no pactar nada antes de que los líderes regionales cierren su estrategia. Los regionalistas han dejado los municipios como el último eslabón de la cadena para llegar a acuerdos.
15
de junio es la fecha clave para constituir los 102 ayuntamientos de la región. Si no hay una alianza, donde sea necesario, la fuerza más votada ostentará automáticamente el bastón de mando para los siguientes cuatro años.
El juego de los pactos consiste en presionar, acogotar, empujar, apretar e intimidar al socio principal o secundario para ver si se rinde. Todo está abierto entre los grandes municipios. Los nuevos alcaldes estrenarán el sábado el bastón de mando. Los consistorios aún no han cerrado la hora del pleno de investidura.
Calendario Los consistorios fijarán a lo largo de esta semana la hora de los plenos de investidura
Libertad Los regionalistas han dado libertad a sus comités locales para negociar con independencia
Acelerón Las negociaciones tomarán impulso tras la firma de los compromisos de Sánchez con la región
Santander
Todo depende de Ciudadanos, que se deja querer por todos los bandos. Javier Ceruti tiene en su poder la llave de mantener a Gema Igual o cambiar el color político municipal después de 40 años. Los naranjas están estudiando todas las fórmulas posibles para sacar el mayor rendimiento a sus dos concejales. Ya han mantenido dos reuniones con la actual alcaldesa, que ha ofrecido su programa como punto de partido. Sin embargo, no acaban de ver un ofrecimiento sincero con ganas de cambiar las cosas. En paralelo, también han celebrado dos encuentros con la dirección del PSOE, uno formal y otro para tantear el terreno, en el que ambas formaciones políticas mantienen abierta la puerta a un tripartito, al que se sumaría el PRC, para desalojar al PP del Consistorio y provocar un cambio histórico. Los de Félix Álvarez confían, en cualquier caso, en jugar un papel clave.
Torrelavega
No hubo contactos durante el fin de semana en las negociaciones para gobernar Torrelavega. El PRC (ocho concejales), que ganó por primera vez las elecciones municipales en la capital del Besaya, aunque con una ventaja mínima de 218 votos sobre el PSOE (ocho ediles), sigue barajando tres opciones: gobernar con los socialistas, con el PP (cinco ediles) o en minoría. La mayoría absoluta se alcanza con 13 ediles. Esta semana, la decisiva, los regionalistas mantendrán un nuevo encuentro con el PSOE, con quien han cogobernado desde 2014, pero también abrirán el abanico de posibilidades reuniéndose con el resto de partidos que han obtenido representación en la Corporación: PP (5), ACPT (2), Cs (1) y Torrelavega Sí (1).
El PRC quiere la Alcaldía para su cabeza de lista, Javier López Estrada, y las concejalías que considera estratégicas para desarrollar los grandes proyectos de la legislatura y su programa electoral. Pretende incorporar Urbanismo y Movilidad a los principales departamentos municipales que tenía (Hacienda, Obras, Empleo y Deportes). Los socialistas han renunciado a la Alcaldía, pero quieren un trato más igualitario en el reparto del poder local y apuestan por seguir negociando para formar un gobierno «estable y de progreso».
Castro Urdiales
Sobre el papel, el PSOE parte como favorito para gobernar con algún apoyo... pero podría llegar incluso a quedarse fuera del equipo de gobierno si se diesen ciertas ecuaciones. En principio, el terreno queda libre para un pacto PSOE-PRC, con el puesto de alcaldesa para Susana Herrán (PSOE), que fue la más votada. Pero los socialistas anunciaron una ronda en la que está incluida Castro Verde. De hecho, en el PSOE ha existido malestar porque se han visto primero con ellos. Como opción alternativa se ha barajado un pacto PRC-PP-Cs, que sumaría los once de la mayoría absoluta y que en este caso dejaría como alcalde a Jesús Gutiérrez (del PRC).
Camargo
El pacto más factible es la unión de PSOE y PRC, cuya suma supera la cifra de la mayoría absoluta del Consistorio, situada en los once ediles. No obstante, la regidora ha reiterado que «todavía no hay ninguna decisión adoptada» en torno al futuro gobierno de Camargo porque «pueden influir las decisiones que tomen a nivel regional los partidos». Al PRC le han tirado el tiento los actuales miembros de la oposición para ofrecerle la Alcaldía. La sintonía entre Héctor Lavín y Esther Bolado «es buena» y los dos están por la labor de pactar, siempre y cuando las direcciones regionales de sus partidos no ordenen lo contrario.
Piélagos
En Piélagos también está todo por decidir. Los socialistas, que se han visto reforzados en las urnas, tratan de revalidar el pacto con los regionalistas, a quienes consideran «sus compañeros» tras estos cuatro años de gobierno. Son los primeros con los que cuenta el grupo de Verónica Samperio, pero para llegar a la mayoría absoluta, el PSOE ha tenido que mantener otras conversaciones paralelas con la Agrupación de Vecinos Independiente de Piélagos (AVIP). El grupo de Luis Antonio Sañudo es el eslabón necesario para un nuevo gobierno tripartito que selle la alianza PSOE-PRC.
Pero las conversaciones entre PSOE, PRC y AVIP no han sido las únicas que se han producido estos días. También el PP, la fuerza más votada con 9 concejales, ha intentado acercar posturas con los independientes, a quienes necesitaría para formar un gobierno bipartito para lograr la mayoría absoluta.
El Astillero
La posibilidad de revalidar el pacto entre PSOE y PRC -que acabó como el rosario de la aurora a mediados de la legislatura pasada- cobra cada vez más fuerza. Los socialistas ya han dado a entender en varias ocasiones que solamente llegarán a un acuerdo de gobierno con los regionalistas si su número uno, el alcalde en funciones, Francisco Ortiz, sale de la primera fila de la Corporación local. Y es que, si estas pretensiones se cumplieran, la alianza entre ambos partidos -junto a IU, su aliado necesario para la mayoría-, conseguirían arrebatar el bastón de mando a la lista más votada, el grupo de Ciudadanos de Javier Fernández Soberón.
Santa Cruz de Bezana
El partido socialista en Santa Cruz de Bezana todavía tiene pendiente algunas negociaciones para llegar a reeditar su pacto de gobierno. Si bien ya han sido muchos los acercamientos que se han producido entre quienes han sido sus compañeros, los regionalistas, Podemos y la Agrupación de Vecinos Independiente del municipio (ADVI), todavía quedan por cerrar algunos flecos para la formación de un gobierno en mayoría. El candidato por el PRC, Manuel Pérez, vincula la reedición del bipartito a los compromisos que lleguen de Madrid el martes tras el encuentro entre José Luis Ábalos y José María Mazón. El PP y Ciudadanos han maniobrado para desalojar a los socialistas y que los regionalistas asuman la Alcaldía con un tripartito.
Laredo
La Agrupación Vecinal Sí Se Puede Laredo (SSPL) está dispuesta a hacer alcaldesa a la candidata socialista Charo Losa, que fue la fuerza más votada en las pasadas elecciones (obtuvo 4 de los 17 ediles de la Corporación pejina), y a entrar a formar parte del futuro equipo de gobierno en caso de que se llegue a un acuerdo a tres bandas con el PRC, la segunda lista más votada en Laredo (obtuvo también cuatro ediles).
Ambas formaciones celebraron la pasada semana un primer encuentro (asistieron cuatro representantes de cada agrupación) y la intención de las dos es «formar un equipo de gobierno estable», pero para ello es necesario sumar el apoyo de los regionalistas, que todavía no se ha decantado. En el PRC tampoco descartan la posibilidad de encabezar el Ayuntamiento, ya que, a día de hoy, el comité local tiene libertad absoluta para pactar al no haberse llegado a ningún acuerdo. Pueden hacerse con la Alcaldía si pactan con el PP y Hacemos Laredo vota a Pedro Diego cómo alcalde. Todo está a la espera de que avance el pacto regional.
Los Corrales
Los líderes políticos en Los Corrales de Buelna se han tomado con calma el deshojar la margarita de los pactos postelectorales. El primero en moverse fue el PSOE, ganador de las elecciones. Con seis concejales, uno más que durante este mandato, llamó al PRC, segundo en liza con cinco concejales, (también uno más que la actual legislatura) para un encuentro que no sirvió siquiera para acercar posturas. A la espera de mantener otro encuentro en la última semana previa a la constitución de las nuevas corporaciones, ese acuerdo supondría repetir el pacto que ha gobernado el municipio los últimos cuatro años y volver a hacer alcaldesa a la socialista Josefina González. La otra opción, para la que también se ha mantenido un contacto esta semana, sería un acuerdo entre PRC y PP (con cuatro concejales) que convertiría a Luis Ignacio Argumosa en el primer alcalde regionalista de Los Corrales de Buelna.
Santoña
En Santoña, el PRC, con sus dos concejales, no cierra las puertas a ninguna de las dos posibilidades que tiene sobre la mesa. Aunque el acuerdo natural lleva a pensar en una reedición del pacto con el PSOE, que mantenga en la Alcaldía a Sergio Abascal, no dan nada por sentado. Como prueba es que a finales de la semana pasada iniciaron una primera ronda de contactos que les llevó a sentarse frente a frente con el PP y Santoñeses. Y es que existe la opción de constituir un tripartito con ambas formaciones y dejar a los socialistas en la bancada de la oposición. De momento, explica el regionalista Fernando Palacio, ha sido un encuentro para conocer la «predisposición de cada uno y no tengo una perspectiva completa ya que estos días nos reuniremos para entablar contacto con el PSOE».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.