Secciones
Servicios
Destacamos
Luena, Liérganes, Arredondo, Puente Viesgo y Santiurde de Toranzo. En los cinco municipios permanecían activos a última hora de ayer fuegos de distinta intensidad pero que, en principio, no suponían un riesgo para zonas habitados. El intenso viento sur que elevó las temperaturas durante toda ... la jornada invitó a muchos cántabros a salir a la calle para ver los espectaculares atardeceres que dejan estas condiciones meteorológicas, pero también animó a los incendiarios a salir al monte a prender. En ellos seguían trabajando al anochecer los operarios de Montes, que acumulan ya tres semanas sin descanso sobre el terreno en todas las comarcas forestales de la región.
Si en el mes de febrero fueron 332 los episodios de este tipo recogidos por la Consejería de Medio Natural, en lo que va de marzo –hasta ayer al mediodía– la cifra asciende ya hasta 30. La buena noticia es que la previsión avanza un cambio gradual del tiempo y la llegada esta tarde de precipitaciones que también contribuirán a limpiar la atmósfera y reducir los niveles de contaminación existentes en el aire.
A los cinco fuegos que seguían activos hay que añadir otros 12 en San Pedro del Romeral, Cieza, Cillorigo de Liébana, Entrambasaguas, Penagos o Valdeolea que lograron extinguirse. Suman los 17 de la jornada del domingo. También hubo en Vega de Pas. Uno de ellos en la localidad de Guzparras. En este fuego fue en el que trabajó la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) que, como cada año, ha desplazado el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente a Cantabria y que actuará durante más de dos meses. Llegaron a las 11.30 horas y pasadas las tres de la tarde la situación estaba controlada. El siguiente destino era Aldano (San Pedro del Romeral), pero fue imposible porque el fuerte viento impidió poner en el aire su helicóptero. El mismo sur que obligó a desviar el vuelo procedente de Barcelona, que finalmente tomó tierra en Vitoria y los ocupantes fueron trasladados en autobuses –otros dos con destino a Bilbao y Asturias también fueron desviados, pero esta vez a Santander–. Los operarios del BRIF hasta tuvieron que extinguir un foco en Ucieda situado a pocos metros de su base a eso de las 19.00 horas. Veían el humo desde la ventana.
Aunque en estas circunstancias están prohibidas por el alto riesgo que suponen debido a las fuertes rachas de viento sur, la Consejería de Medio Rural concede cada año, de media, unos 10.000 permisos para la realización de quemas controladas. Con este dato, el Gobierno pone de manifiesto que son, a su juicio, infundadas las quejas de los grupos que echan en cara al Ejecutivo la dificultad para conseguir autorizaciones. El Servicio de Montes explica que el trámite es tan fácil como llamar al guarda forestal, que se presenta en el lugar y en ese mismo momento concede el permiso. Los casos en los que la respuesta es negativa son mínimos, y casi nunca afectan a particulares, sino a montes de utilidad pública.
Eso sí, para llevar a cabo estas quemas hay que seguir los protocolos y cumplir los requisitos establecidos. Las llamas deben estar totalmente sofocadas antes de las 16.00 horas y debe haberse realizado previamente un cortafuegos en caso de que la finca limite con una zona peligrosa. Y hay que avisar al 112. En el caso de los montes de utilidad pública, la autorización la concede Montes. Puede haber problemas cuando se encuentra en un parque natural, un espacio de la Red Natura 2000 o si afecta al hábitat de algún animal. En esas circunstancias se buscan otras alternativas.
Después de varias jornadas consecutivas de calor y tiempo poco invernal, vuelven a Cantabria las lluvias y los termómetros regresan a niveles más propios de estas fechas. Además, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para hoy el aviso naranja por fenómenos costeros adversos. Este nivel de riesgo está vigente desde la pasada madrugada y hasta las 20.00 horas de este lunes, cuando se espera viento del oeste fuerza 8, y mar combinada del noroeste con olas de 5 a 6 metros. Además, la región también estará en alerta naranja por fuertes vientos a partir de las diez de la noche de hoy. El viento ya fue ayer protagonista. En Campoo y Valderredible se registraron rachas de más de 70 kilómetros por hora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.