Borrar

El Seprona se retira sin las vacas a expensas de lo que diga la jueza

José Carlos Rojo | Ana del Castillo

Miércoles, 15 de enero 2025, 09:00

Lo más importante

11:24

Importante

El Seprona se retira a expensas de lo que decida la jueza

Enlace copiado

11:24

Importante

No pueden ir al matadero

La intención del propietario era mandar a las vacas directamente al matadero. Un hecho que no es viable porque han sido desparasitadas recientemente, lo que obliga a mantenerlas con vida al menos 60 días.

Enlace copiado

11:18

Importante

150.000 euros por la manutención de las vacas

Patricia López, dueña de la protectora, lo celebra con una primera victoria, aunque considera que todavía queda mucho por hacer. Dice que le ha enviado un burofax al propietario de las vacas, en copia al Seprona, en el que le reclama 150.000 euros por la manutención de las vacas por estos cerca de tres años que los ha mantenido en Escobedo.

Enlace copiado

11:17

El Seprona se retira definidamente de Escobedo, al no poder disolver la manifestación por la fuerza. El proceso ahora es el siguiente: se comunica los hechos al juzgado, que deberá tomar la decisión de acudir en otro momento para llevarse a los animales. Un proceso que no se resolverá hoy.

11:15

Los agentes accedieron a la vivienda para capturar al gato y llevarlo al veterinario, y entonces comprobaron que en los bajos de la casa había dos cuadras en las que se alojaba el ganado vacuno.

11:15

Toda esta historia comienza en marzo de 2022. Eran las ocho y media de la tarde del día 27 cuando agentes del Seprona acudieron a la vivienda del dueño de las reses, en Sarón, tras ser alertados por las denuncias vecinales sobre el mal estado en que se encontraba un gato que vivía en esa finca. Los guardias civiles, que estaban de paisano, preguntaron al hombre si el gato era de su propiedad pero esta persona les dijo que se fueran «que si no llamaba a la Guardia Civil». Cuando los agentes se identificaron el hombre dijo que el gato era suyo –algo que después negaría cuando declaró ante la jueza– y que no tenía seguimiento veterinario pese a que presentaba «un grado de caquexia extremo, úlceras y un tumor epidérmico con zonas de necrosis, leucemia e inmunodeficiencia felina».

10:57

El jefe del Seprona vuelve a la zona para hablar con Patricia López, la dueña de la protectora de animales.

10:55

10:52

Importante

Se retira el camión del Seprona ante la imposibilidad de llevarse a las vacas por los manifestantes

Enlace copiado

10:50

Importante

Desde Galicia: «Vamos a seguir luchando, se necesite lo que se necesite»

Desde Galicia, José Antonio Benito, fundador de otro santuario de animales, justifica su traslado hasta Escobedo asegurando que «hemos visto muy necesaria la participación». «Ahora se ha conseguido un pequeño logro, pero no está todo ganado. No sabemos lo que puede suceder en un futuro. Tenemos que estar atentos, no podemos dejar esto pasar. Hasta que no esté el papel firmado y las vacas se queden con La Manada Cántabra vamos a seguir luchando», ha dicho a este periódico

Enlace copiado

10:46

Fernando Sánchez Ocaña, vicepresidente de FESA (Federación de Santuarios de Animales) y fundador del Santuario Salvando Peludos y de la Protectora El Campito Salvando Peludos, también se ha trasladado hasta Escobedo para evitar el traslado de los animales: «Estas vacas son víctimas del maltrato. Lo ve todo el mundo, la justicia no puede posicionarse en contra. Estas vacas tienen familia y está aquí, somos todos nosotros»

10:41

Importante

De Sevilla a Cantabria

Lucía Martínez y sus compañeras del santuario La Candela se han trasladado desde Sevilla para apoyar a la asociación La Manada Cántabra: «Lo que se está intentando hacer con las vacas es increíble. El fallo de la jueza es muy injusto»

Enlace copiado

10:36

10:34

Asier Esparza, de Pacma (Partido Animalista Con el Medio Ambiente): “Aquí hay un claro ejemplo de maltrato animal y delito contra ley de protección animal de Cantabria que protege a animales de producción. Hay que revisar todo el proceso y cómo estaban y cómo están”. “Hoy victoria y se consigue que el Seprona se vaya con las manos vacías”, señala

10:31

⏯️ La presidenta de la asociación La Manada Cántabra traslada a los presentes las directrices del Seprona de retirarse de la vía para que pueda pasar el camión. La respuesta ha sido contundente:

10:26

Las casi cien personas que están cortando la vía de acceso al terreno donde se encuentran las cinco vacas que tienen que volver hoy con el ganadero de Sarón siguen cantando, a pleno pulmón, a pesar del frío: “Estas vacas no se tocan”, “aquí estamos, nosotros no matamos”, «liberación animal»...

10:24

10:22

“Liberación animal”, cantan

10:18

10:16

“Lo que pretendemos es que no pase el camión, porque es indignante que se las vayan a llevar”, cuenta Raúl, uno de los manifestantes

10:16

10:14

Cerca de un centenar de personas se concentra en el barrio de San Pantaleón, en Escobedo de Camargo, como protesta por la decisión judicial.

09:45

09:16

Las vacas, a día de hoy, recuperadas del estado de desnutrición en que las encontró el Seprona



09:13

El refugio La Manada Cántabra, que las rescató en marzo de 2022 en «estado de anorexia» y ha intentado por todos los medios frenar la devolución, ha asegurado que el ganadero «pretende mandarlas al matadero»

09:10

Cinco claves para entender la historia:

  • 1

    En marzo de 2022 el Seprona incauta al ganadero las cinco vacas frisonas por encontrarse en un estado de "delgadez extrema y sin agua a su disposición".

  • 2

    Los animales encuentran cobijo en el refugio La Manada, en Escobedo de Camargo, donde recuperan su estado de salud.

  • 3

    «Las cosas están como están: la leche se paga a 36 céntimos y el pienso de los animales a cuarenta y tantos», se defiende el ganadero.

  • 4

    El Juzgado de Instrucción Nº1 de Medio Cudeyo abre una investigación para determinar si había maltrato animal, pero lo descarta en base a la declaración del investigado y a los testimonios de dos veterinarios, quienes aseguran que «ningún animal presenta lesiones ni marcas en la piel».

  • 5

    La Justicia obliga a la devolución de los animales al dueño porque no encuentra delito en los hechos. El ultimátum llegó hace unos días. El documento fija la cita para hoy, 15 de enero, a las diez de la mañana.

Enlace copiado

08:59

Aquí tienen unas fotografías, tomadas por los agentes del Seprona el día que ordenaron decomisar a los animales, con las que se pueden hacer una idea del estado de desnutrición que tenían las vacas.

08:51

Muy buenos días a todos. En este directo le contaremos minuto a minuto cómo se produce la entrega de las cinco vacas frisonas que fueron decomisadas en 2022 a su legítimo propietario, un ganadero de Sarón que las tenía «en estado de delgadez extremo, sin agua a disposición, en un espacio de reducidas dimensiones y sin una ventilación e iluminación adecuadas», según el informe del Seprona.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Seprona se retira sin las vacas a expensas de lo que diga la jueza