Secciones
Servicios
Destacamos
El ministro de Fomento, el cántabro Íñigo de la Serna, presentará hoy el estudio de la obra para la construcción del tercer carril en el tramo de la A-8 entre Laredo y el límite con la provincia de Vizcaya. Con este proyecto se pretende aumentar la capacidad de la vía, una de las que soporta una mayor densidad de vehículos de toda Cantabria, y mejorar las condiciones de seguridad. A la espera de los detalles que aporte De la Serna y si no se incluyen novedades sobre lo ya anunciado, la actuación tendrá un coste de 240 millones de euros.
Aunque todavía es mínima, el Estado ya ha reservado una partida de 5,42 millones de euros en los Presupuestos de este año, que servirá para concluir el estudio y dar los primeros pasos administrativos. Posteriormente, y antes del comienzo de los trabajos, para lo que todavía no hay una fecha cerrada, el Ministerio tendrá que realizar la evaluación de impacto ambiental, la licitación y la adjudicación de la obra.
Actualmente, uno de los puntos más conflictivos de la A-8 en tierras cántabras es el de Saltacaballo. Por allí pasan cada día una media de 48.500 vehículos y es una de las zonas en las que los fines de semana -especialmente durante el verano o en periodos vacacionales- los atascos son más frecuentes debido al gran número de personas que regresan a Vizcaya desde la región. También constituye uno de los mayores obstáculos para la construcción del tercer carril. Los técnicos pusieron sobre la mesa dos soluciones: un túnel (la que se eligió en un primer momento) o un viaducto (la elegida finalmente al descartar la anterior por las dificultades técnicas). Este es uno de los motivos por el que el presupuesto inicial, que se había fijado en 170 millones de euros, creciera después hasta los 240. Esta cantidad, en función de los resultados del estudio, podría volver a variar.
240 millones de euros es el presupuesto que, si no hay cambios, destinará Fomento a la obra del tercer carril de la A-8.
El anteproyecto también pondrá el acento en aspectos de seguridad vial. Precisamente en Saltacaballo es donde se produce una tercera parte de todos los accidentes que ocurren en la A-8 a su paso por Cantabria. 72 hubo en 2012; 104, al año siguiente; 135, en 2014; 159, en 2015... Eso sin contar los siniestros de 'chapa y pintura'. En este apartado, los usuarios habituales de la vía estarán atentos a las recomendaciones sobre los límites de velocidad, que ahora oscilan entre los 80 y los 120 kilómetros por hora.
La inversión prevista para construir el tercer carril de la A-8 convierte a esta obra en la más importante en materia de carreteras de cuantas tiene en agenda Fomento en Cantabria, por encima de la eliminación del nudo de Torrelavega -se espera que las máquinas inicien los trabajos en junio- y la del tercer carril de la A-67. En total, el departamento que dirige De la Serna ha anunciado ya 3.400 millones de euros en infraestructuras para los próximos años en Cantabria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.