Secciones
Servicios
Destacamos
Las cámaras web que controlarán el aforo de las playas de Cantabria empezarán a funcionar el próximo miércoles día 15 de julio. Este servicio, impulsado por la Consejería de Obras Públicas, ha instalado un total de 55 dispositivos que emitirán imágenes en directo de arenales ... de 17 municipios de la región hasta el 15 de octubre. ¿El objetivo? Informar a los usuarios del nivel de ocupación de las playas para que la gente pueda elegir bien a qué sitio se dirige poniendo siempre por delante la seguridad.
El mismo día en que comiencen a funcionar las cámaras entrará en vigor la página web -que actualmente no está operativa- y que se denominará 'www.playascantabria.es'. En ella el usuario podrá acceder a un menú desplegable y pinchar sobre el municipio y la localidad pertinente para poder comprobar el estado de la playa en ese momento, así como información relativa a la climatología, tabla de mareas, y otros datos de interés.
Municipios y playas Comillas (Comillas), Bareyo (Cuberris), Alfoz de Lloredo (Cóbreces), Valdáliga (Oyambre), Castro Urdiales (Oriñón,Ostende, Brazomar, Mioño), Santander (Mataleñas, La Maruca, El Camello, Los Peligros, La Concha, La Virgen del Mar, Sardinero I, Sardinero II, La Magdalena), Arnuero (La Arena, El Sable, Los Barcos), Miengo (Cuchía, Usil), Noja (Joyel, Ris, Trengandín), Piélagos (Valdearenas, Canallave, Somocuevas, Cerrias, Portio, La Arnía), San Vicente de la Barquera (La Maza, El Tostadero, Las Olas, Merón, Bederna), Bezana (Covachos, San Juan de la Canal), Santoña (Berría, San Martín), Suances (Tagle, Los Locos, La Concha, La Ribera), Ribamontán al Mar (sin confirmar playas), Laredo (sin confirmar playas) y Val de San Vicente (sin confirmar playas).
El Gobierno defiende la web como «muy intuitiva» al mostrar también un mapa del litoral con banderas para pinchar en donde se encuentra la cámara o cámaras (si hubiera varias) y poder ver la imagen, al margen de que en la parte posterior del mapa aparece la imagen actual de cada municipio en tiempo real. Esas imágenes se irán actualizando con frecuencia y el usuario podrá comprobar siempre la última conexión para poder elegir si visitar ese arenal o ir a otra menos concurrida. «Se están haciendo muchas comprobaciones, en concreto en Comillas que es donde primero se está instalando todo este servicio, y todo va según la hoja de ruta que estableció el consejero José Luis Gochicoa. Está todo listo para que el 15 de julio estén las más de 50 cámaras y la web en funcionamiento», apuntó la consejera de Presidencia y Justicia, Paula Fernández.
Un aspecto que ha preocupado a algunos cántabros tras el anuncio de la instalación de cámaras en las playas es la falta de privacidad personal. En este sentido, la consejera ha confirmado que no va a haber ningún problema. «La cámara no va a enfocar a nadie y no va a permitir distinguir a las personas. Está distorsionado y lo que se va a ver es el aforo». Las cámaras se van a instalar en 55 playas de 17 municipios. Concretamente participarán en esta iniciativa Comillas, Bareyo, Alfoz de Lloredo, Valdáliga, Castro Urdiales, Santander, Arnuero, Noja, Piélagos, Santa Cruz de Bezana, Suances, Santoña, San Vicente de la Barquera, Miengo, Laredo, Ribamontán al Mar y Val de San Vicente. De estos tres últimos municipios, queda todavía por confirmar las playas en las que se ubicarán los dispositivos de grabación. Además, en playas de gran longitud se colocará más de una cámara en distintos puntos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.