Borrar
Profesionales del Semca en el parque de Valdáliga. Javier Rosendo
Se abre la puerta a la contratación de una treintena de bomberos para el Servicio de Emergencias de Cantabria

Se abre la puerta a la contratación de una treintena de bomberos para el Servicio de Emergencias de Cantabria

El BOC publica hoy la estructura orgánica laboral que incrementa sus plazas hasta las 171, lo que supone que se dotarán 45 puestos de trabajo

Violeta Santiago

Santander

Jueves, 17 de junio 2021, 13:21

La publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de la estructura orgánica del Servicio de Emergencias de Cantabria (Semca) abre la puerta a la contratación de 45 personas más en plantilla para el organismo, de los cuales casi una treintena de profesionales (28) serán bomberos. A día de hoy, el Semca cuenta con 126 trabajadores y, también desde hoy, la plantilla podrá ampliarse hasta los 171. Esto no significa que las contrataciones vayan a realizarse de forma inmediata, sino que la Administración autonómica reconoce oficialmente que el personal que requiere el servicio es este y crea el marco que ampara las incorporaciones.

Pero los puestos se irán ocupando según vaya habiendo presupuesto para ello, si bien la consejera de Presidencia, Paula Fernández, que ha visitado en los últimos meses todos los parques de bomberos para conocer las necesidades sobre el terreno, ha informado en un comunicado que la aspiración es incrementar el número de bomberos hasta tener 24 efectivos por guardia diaria repartidos en las seis sedes autonómicas que se dedican a la cobertura de emergencias.

El refuerzo de efectivos se notará más en las comarcas de Liébana y Valles Pasiegos en un primer momento ya que en estos puntos contarán con un profesional más por turno en los parques de Tama y Villacarriedo, respectivamente, lo que era una vieja demanda, ya que estas instalaciones no contaban hasta ahora con los mismos efectivos que otras.

La estructura, aprobada por unanimidad en el Consejo Rector permitirá, a corto plazo, cubrir los puestos vacantes con personal funcionario. Según Fernández, también se procederá a la «paulatina cobertura» de las plazas que ahora ocupa el personal integrado, procedente de la extinta empresa pública 112 Cantabria S.A.U, a medida que estas se vayan extinguiendo.

La relación de puestos de trabajo publicada incluye 120 puestos de bombero-conductor, 30 de cabo-conductor, seis de sargento (escala operativa), cuatro de oficiales y uno de inspector (escala técnica) para el Cuerpo de Bomberos del Gobierno de Cantabria. Además, el servicio contrará con seis puestos de Jefe de Sala, una plaza de Jefe de Atención a Emergencias. También habrá asesor jurídico, técnico de prevención de riesgos laborales y gestor económico.

«Cambio cualitativo»

Fernández Viaña ha explicado que un bombero más por turno es «un cambio cualitativo, que permite multiplicar exponencialmente la seguridad de efectivos y víctimas y la eficacia de la intervención». Asimismo, ha hecho hincapié en el hecho de que, con esta medida, «se iguala la atención en todas las áreas de influencia de los parques de bomberos del Gobierno», que contarán con el mismo número de bomberos, para atender «las dificultades operativas que presentan tanto las áreas con mucha densidad de población, como las grandes extensiones de terreno con núcleos y viviendas aisladas dispersas».

Respecto al nuevo modelo organizativo para los parques autonómicos y el Centro de Atención a Emergencias 112, su paso de empresa pública a organismo autónomo y la publicación hoy de su organigrama, ha destacado que «por fin el Servicio de Emergencias de Cantabria cuenta con una estructura estable y sólida», que comenzará a dotarse, en sus plazas vacantes, de empleados públicos, al tiempo que el personal actual, procedente de la extinta sociedad, «va a seguir trabajando a pleno rendimiento». En este sentido, la consejera ha querido agradecer la «inmejorable» labor del 112.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Se abre la puerta a la contratación de una treintena de bomberos para el Servicio de Emergencias de Cantabria