Borrar
Un equipo de salvamento, en la playa de Valdearenas. juanjo santamaría
Los servicios de emergencias cierran el verano con un 25% menos de rescates

Los servicios de emergencias cierran el verano con un 25% menos de rescates

El mal tiempo, una de las razones por las que este año se han registrado muchas menos incidencias en la región

SÓCRATES SÁNCHEZ

Lunes, 30 de agosto 2021, 07:29

La historia no se repite. Tras el récord de llamadas recibidas e intervenciones realizadas en 2020 por parte de los servicios de emergencia de Cantabria, ... este 2021 se ha producido un cambio de tendencia para bien. El mal tiempo, el toque de queda y una mayor movilidad geográfica han sido tres de los principales factores que han ayudado a que se reduzca el número de personas en los espacios naturales, un aspecto que ha aminorado notablemente la cifra de operaciones efectuadas en lo que se lleva de verano, hasta un 25% menos de rescates. También el número total de llamadas recibidas por el servicio de Emergencias 112 en 2020 que fue de 67.661, mientras que a estas alturas de agosto se han registrado 63.391, lo que supone una reducción considerable. Hay que destacar que el 46% de los avisos correspondieron a situaciones de emergencias, el 23% fueron de carácter informativo para resolver cualquier tipo de duda a la ciudadanía y el 31% se atribuyeron a llamadas internas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, llamadas pérdidas o bromas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los servicios de emergencias cierran el verano con un 25% menos de rescates