

Secciones
Servicios
Destacamos
El signo negativo en el balance mensual de pasajeros del Seve Ballesteros acompaña a las cifras desde finales de 2023. Ese año –en su conjunto ... y pese al aviso del último tramo– se batió el récord de viajeros. Pero, desde ahí, los números han caído en cada conteo. Y los de este año, 2025, ya no se comparan con los más exitosos. El primer trimestre, que supone el final de la campaña de invierno, dejó una pérdida de casi un 9% –en concreto, un 8,9%– respecto a un año, el 2024, ya de por sí más discreto. Todo, en un contexto de crecimiento general en los aeropuertos españoles (un 4,7%, según los datos de Aena).
La temporada de invierno en el aeropuerto cántabro ha estado lastrada por la retirada de las rutas a Manchester, Birmingham, Venecia y Sevilla por parte de Ryanair, enfrascada en su guerra por las tasas aeroportuarias. A esto hay que sumar la ausencia de nuevos destinos que pudieran compensar los números rojos. Hace mucho que no hay ningún anuncio. Así las cosas, en enero el balance dejó una considerable pérdida del 10,7%. Febrero fue algo mejor. Más que nada porque se contuvo la caída, que se quedó en un 7,4% menos de viajeros. Y todo –hay que insistir en ello– en comparación con 2024, que supuso en su conjunto un retroceso de casi el 12% respecto al histórico 2023.
En este contexto, la duda en marzo, que marca el fin del primer trimestre y de la temporada de invierno, estaba en sáber cuánto iba a retroceder. Influye en esto –es importante decirlo– que la Semana Santa cayó el año pasado en el tercer mes y esta vez ese aumento del volumen viajero por las vacaciones y las escapadas se traslada a abril. El dato, según facilitó Aena, ha sido de una pérdida del 8,7%, con lo que el acumulado de lo que va de año queda en ese retroceso del 8,9. En números, por las terminales pasaron 75.551 viajeros durante el mes pasado y, en total, 199.408 en lo que va de año.
Por acabar con las cifras, las operaciones en marzo sufrieron un retroceso del 11,3% (fueron 776), con lo que el primer trimestre se cierra con un -4.2%.
¿Cómo les ha ido a los vecinos? Pues, en general, mejor. Bilbao gana un 1% y Asturias, un 3,6%. También avanzan con signo positivo otros aeropuertos del norte como San Sebastián (1,3%), Vitoria (15,4%), Pamplona (0,1%) o La Coruña (5,9%). Por contra, teniendo en cuenta las terminales con un volumen considerable, cayeron Santiago (-6,3%), Vigo (-0,1%) o Valladolid (con un llamativo descenso del 43,9%).
Los esfuerzos aquí, a falta de nuevas rutas y ante los recortes de Ryanair en los aeropuertos regionales –la compañía indica estos días que seguirá por esa senda si no cambian las cosas–, se han centrado en mejorar la maltrecha oferta a Madrid. Habrá que conocer en detalle la evolución con los pequeños cambios introducidos en estos primeros meses del año –desde el propio Gobierno consideran que debe mejorar aún mucho más–. Y algo parecido ocurre con Barcelona, la segunda conexión más importante. En este caso, las exigencias fijadas para llevarse el contrato de promoción de la ruta han mejorado sensiblemente la programación de vuelos. Y tiene que notarse en los números, como también las mejoras en los viajes a lo largo de la ya en marcha campaña de verano en destinos como Sevilla, Menorca, Ibiza, Gran Canaria... El problema es que costará que esos avances compensen la pérdida de las rutas de Alicante, Murcia y, por ahora, Bucarest. A día de hoy, 26 destinos para estos meses frente a los 29 del año pasado.
Con la temporada de verano ya en marcha, la anunciada conexión con Bucarest sigue sin estar disponible en el Seve Ballesteros. El concurso para la promoción de la ruta está «en tramitación», según confirman desde el Gobierno. A esta convocatoria se presentó WizzAir y los técnicos están «recopilando la documentación». «En unos días», responden sobre la fecha en la que se resolverá. En todo caso, la ruta, que sí estuvo el verano pasado, ya va con retraso para esta temporada y es muy posible que acumule aún más demora puesto que las compañías no cargan en sus páginas los vuelos de un día para otro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.