![El Seve no remonta en 2025 y sufre una caída de pasajeros en enero del 10%](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/12/1486645770-RqrHc7xBBrBdEYpIidsr2MP-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Seve no remonta en 2025 y sufre una caída de pasajeros en enero del 10%](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/12/1486645770-RqrHc7xBBrBdEYpIidsr2MP-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Seve Ballesteros cerró 2024 con una caída de casi un 12% de pasajeros por la terminal. Venía de un récord el año anterior y pasó del mejor registro de toda su historia al séptimo. Un resultado discreto. La caída, mes a mes, fue ... constante desde finales de 2023. En todos los balances. Y sigue. Enero de 2025 se cerró con 58.766 viajeros, lo que supone un 10,7% menos que los que pasaron por el aeropuerto en el mismo mes de 2024, según datos de Aena. Las cifras, más allá de por su volumen (que es considerable), son llamativas puesto que la comparación, a diferencia del año pasado, ya no es con un periodo de récord. Para hacerse una idea, en enero de 2023 fueron 76.217.
El descenso del aeropuerto cántabro es el quinto más destacado a nivel nacional tras los registrados en el de Burgos (-100% y cero actividad en enero), Sabadell (-26,6%), Valladolid (-22,1%) y Córdoba (-19,9%). Todo, en un contexto en el que la subida media superó el 6%, según Aena. Aquí cayeron los pasajeros y también las operaciones. En este caso, un 8,9% menos –el octavo retroceso más acusado del país–. Eso supone proseguir con la tendencia en negativo que se inició en los últimos meses de 2023.
Las cifras del Seve se ven muy castigadas en esta temporada de invierno por los vuelos que Ryanair retiró para esta campaña y que sí estaban hace un año (Manchester, Birmingham, Venecia y Sevilla). También por reducciones de frecuencias en otras rutas destacadas.
Las mejorías introducidas en algunas conexiones han tenido poco efecto para contrarrestar por el momento. Para Madrid hay una salida semanal más a primera hora desde hace unos tres meses, pero su impacto en las cifras globales es reducido. Y otros aspectos importantes como el aumento de los viajes a Barcelona fijados en los nuevos contratos de promoción que se han firmado aún no llegan a impactar en el balance (como las mejoras previstas para la campaña de verano en las rutas de Ibiza o Menorca, por ejemplo).
«Hoy en día, un empate con 2024 sería una victoria», comentaban a este periódico desde la Asociación de Amigos de Parayas a principios de enero con las previsiones de 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.