

Secciones
Servicios
Destacamos
Los datos de noviembre dejan –como el inicio de muchos chistes– una buena noticia y una mala en el Seve Ballesteros. La buena es ... que, a falta de un mes, el aeropuerto ya ha superado el millón de pasajeros. En un año convulso y que en su primer trimestre estuvo aún muy marcado por el covid, superar esta barrera era el objetivo. Cerrar el año con un buen dato y mantener alto el listón –sólo en cuatro ocasiones se ha superado es cifra–. «Seguimos por la buena senda», ha apuntado el consejero Javier López Marcano. La mala es que noviembre supuso un cambio de tendencia. Después de varios meses consecutivos mejorando mes a mes los balances de 2019 (el mejor año de la historia del aeropuerto), el número de pasajeros estuvo esta vez por debajo. En concreto, un 11,4%.
Lo primero, el dato grueso. En los once primeros meses del año, 1.024.734 pasajeros (el número de operaciones fue de 11.474). De los 1.021.984 de usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales (la diferencia con el total tiene que ver con los vuelos privados), 548.547 tenían origen o destino en territorio nacional y 473.437, en el extranjero, según las cifras de Aena. A partir de ahí, detalles. La diferenciación entre viajes por España o conexiones con el extranjero tiene relevancia. Para ello, conviene detenerse en el balance del último mes. El total de pasajeros fue de 38.594, que se quedó algo lejos del registrado en 2019. Sin embargo, las operaciones (816, de las que 619 fueron de vuelos comerciales) estuvieron casi un 12% por encima. El número de usuarios de rutas internacionales se quedó muy cerca de igualar el registro de hace tres años (un 3% por debajo), pero el de los vuelos nacionales fue un 20% peor.
1.024.734pasajeros en los once primeros meses del año. Falta diciembre para cerrar el balance.
¿Qué demuestran estos números? Pues que el amplio plantel de rutas con las que cuenta el aeropuerto (el «anhelo», según el consejero, es el de 15 rutas nacionales y 25 internacionales) sostiene el balance, pese al bajón de viajeros en los viajes por España. Y ese bajón está motivado básicamente (pueden afectar cuestiones puntuales de calendario o acontecimientos concretos) en la reducción de viajes a Madrid con respecto a lo que había en el Seve Ballesteros antes de la pandemia. La ruta ha mejorado precisamente desde noviembre, pero está lejos de igualar lo que había antes.
Noviembre, con estos resultados, confirma que igualar el resultado total de 2019 no será posible. Tras octubre, la distancia con el año del récord era de un 5,3%. Ahora se ha elevado al 5,8%. Era, por otro lado, lo esperado. «Creo que este 2022 no lo batiremos. Nos vamos a quedar rozando. Llegaremos a un 95-96% de los datos de 2019. Es una diferencia muy pequeña. En 2019 tuvimos 1.175.000 pasajeros y estoy convencido de que este año superaremos el millón, pero andaremos por el 95-96% de esa cifra. Lo firmo viendo cómo empezamos el año, con países aún con restricciones (Marruecos) y con los cuatro primeros meses muy por debajo (en enero -47%).
2019 1.174.896 viajeros
2012 1.117.630 viajeros
2011 1.116.398 viajeros
2018 1.103.353
A partir de mayo hemos ido por encima y tenemos el dato de un mes de agosto de récord histórico con más de 135.000 viajeros», decía a este periódico Bienvenido Rico, director del aeropuerto, el pasado 13 de noviembre. Un mes antes también López Marcano se pronunciaba en la misma línea. «Nos damos con satisfechos con superar el millón o llegar a 1.100.000 pasajeros, pero tampoco renunciamos a nada». De hecho, el consejero, que insistó en la «buena noticia», aseguró ayer que «de no haber sido por los malos datos de enero y febrero podríamos hablar de récord».
De momento, 2022, a falta de un mes, ya puede presumir de estar entre los cinco mejores años. Hasta ahora, sólo cuatro han superado el millón de pasajeros (2011, 2012, 2018 y 2019). Pero queda saber en qué puesto y se puede jugar a hacer cálculos. Teniendo en cuenta los antecedentes, ¿quinto o cuarto? Diciembre de 2019 –que fue un gran mes– se saldó con algo más de 87.000 viajeros. Si se igualara esa cifra, el total de 2022 pasaría de 112.000 usuarios, lo que supondría ser el cuarto mejor año en la biografía del aeropuerto y se quedaría muy cerca del tercero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.