Secciones
Servicios
Destacamos
Por las terminales del Seve Ballesteros pasaron en febrero 70.266 pasajeros. La cifra es un 6,3% más baja que en el mismo mes de 2023 y algo más de un 5% si se toma como referencia el mismo periodo de 2019 (son los ... dos años en los que se batió el récord). Era, en todo caso, lo esperado. Con la programación disponible, sobre todo en lo referente con Madrid, otra cosa hubiera sido una sorpresa. De hecho, la caída es algo más suave que en el mes anterior (un 13,6%) y el balance se vio favorecido porque este pasado mes tuvo un día más que el del año pasado, al ser año bisiesto. Del mal, el menos. Lo que llama la atención es el contraste entre los datos del aeropuerto cántabro y los de la mayoría de las terminales españolas. En el norte, prácticamente todos mejoraron sus cifras. Y a nivel nacional la media reflejó un crecimiento del 15,7%. Muy lejos del resultado del Seve.
Bilbao mejoró un 17,8%. Asturias, un 13,4%. Hubo subidas en Santiago (4,1%), Coruña (7,3%), San Sebastián (15,6%), Pamplona (17,6%), Valladolid (48,7%)... Sólo Vitoria, además del Seve, cerró febrero en negativo respecto al año pasado entre los aeropuertos del norte. Lo que más preocupa en el caso cántabro es la tendencia. El año pasado batió su récord, pero con un crecimiento bastante más modesto que la mayoría. De hecho, noviembre y diciembre pusieron ya la flecha para abajo, y esa tendencia en negativo prosigue en lo que va de 2024. Es evidente que no todos los años se puede batir un récord. El problema es que los números se queden lejos y, sobre todo, que la tendencia se distancie cada vez más de la que se se vive en la mayoría de aeropuertos.
El Seve acumula en lo que va de año un 10% de caída (la media nacional es un 12,9% de ganancia). Entre los motivos, en la comparación, que falta la ruta de Bucarest y que las de Barcelona y Madrid no levantan cabeza. Con todo, ese 10% no sería tan preocupante si hubiera opciones de recuperar terreno en los próximos meses. «He visto al Real Madrid empezar mal la temporada y luego ganar la Champions. Todavía estamos en marzo. ¿Vamos por debajo? Sí ¿Son malas las cifras? No. De todos modos, no buscamos batir récords, sino la sostenibilidad. El aeropuerto sigue manteniendo los mismos vuelos, no ha perdido nada, y creemos que va a ser un buen año», decía este domingo en este periódico el nuevo responsable de Cantur, Luis Martínez Abad. El problema es que la remontada –no ya para batir el récord– es muy difícil con unas 120.000 plazas menos a la venta para la temporada de verano (si nada cambia en estos meses) y con una oferta en la que, si bien no se han perdido destinos (siguen siendo 29, una buena cifra para un aeropuerto como el cántabro), sí que se pierden muchos vuelos (se caen tres rutas respecto a la campaña pasada y en otras cinco de las más importantes por ocupación se reducen las frecuencias).
Ahí surge el dato de las operaciones. En febrero fueron casi un 4% menos que hace un año y en el acumulado de 2024 van por una reducción del 8,8%. O sea, que sí hay menos vuelos.
Todo, en un año en el que, de momento, no hay grandes noticias en forma de rutas nuevas. Desde el Ejecutivo se anunció Oporto, pero no salió. Y, más allá de la patata caliente que supone la conexión con Madrid (que lejos de mejorar, va a peor en los próximos meses) al aeropuerto y al Gobierno regional se les ha presentado un problema inesperado. Ryanair, enfrascada en una guerra por las tasas aeroportuarias y con problemas de aviones, contará este verano –desde finales de este mes y hasta los últimos días de octubre– con una oferta sensiblemente peor.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.