Secciones
Servicios
Destacamos
Santiago Fuente Sánchez acaba de aterrizar en la Gerencia de la UC en sustitución de Enrique Alonso. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UC, ha desempeñado varios cargos en las Demarcaciones de Costas del País Vasco y Cantabria, ha sido profesor asociado de ... la Escuela de Ingeniería de Minas y, en 2019, fue nombrado secretario general de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte. Con todo este bagaje y un puñado de deseos llega al pabellón de gobierno de la UC.
-A sabiendas de que acaba de aterrizar en la Gerencia de la UC, ¿cuál es su prioridad?
-Evidentemente, en el corto plazo, adaptarme lo antes posible a los compañeros y compañeras y a los distintos equipos para intentar que el relevo en la gerencia afecte lo menos posible en el día a día de la Universidad. En paralelo, considero que es muy importante colaborar en la adaptación de la UC a los requerimientos de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), así como trabajar con el Gobierno de Cantabria en la elaboración de un contrato-programa plurianual.
-Dado que una de sus misiones es velar por los presupuestos de la UC, ¿en qué medida es importante cerrar este tipo de contratos-programas plurianuales?
-Definir un marco presupuestario plurianual de referencia para la Universidad de Cantabria es fundamental. Permite garantizar la financiación de nuestra actividad esencial y posibilita poder trabajar con una planificación a futuro.
Además, en cumplimiento de la nueva LOSU, este marco plurianual debería incluir tres ejes de financiación: una parte de carácter estructural, otra condicionada al cumplimiento de objetivos estratégicos, y otra destinada a financiar necesidades singulares. Gracias a este modelo de financiación plurianual, la UC y el Gobierno de Cantabria podrían elaborar colaborativamente planes de futuro, singularizando las misiones que se consideren más relevantes, por supuesto, con la consiguiente rendición de cuentas.
-Uno de los deseos que ha dejado su antecesor en el cargo es que la UC reciba la inversión suficiente para poner a punto sus campus. ¿Lo comparte? ¿Suma algún otro deseo?
-Lo comparto totalmente. La UC, que ya ha celebrado su 50 aniversario, cuenta con dos campus en Santander y Torrelavega, que suman más de 260.000 m2 y numerosas edificaciones e infraestructuras, algunas de ellas con muchos años de antigüedad, por lo que es imprescindible prever su mantenimiento y una adecuación a los requerimientos técnicos actuales. Todo ello requiere de una financiación adecuada, y por supuesto está también relacionado con el modelo de financiación citado.
En cuanto a la lista de deseos, siempre está el anhelo de poder ampliar el campus, una vez se avance en la planificación urbanística de la ciudad, así como continuar progresando en la transformación digital de la UC, para poder afrontar los retos de la sociedad del futuro.
-Se formó como ingeniero en el campus de Las Llamas. ¿Qué le ha aportado la Universidad?
-Creo que como a la mayoría de los estudiantes, el paso por la UC me ha aportado no sólo lo evidente: conocimientos especializados, competencias, desarrollo de redes profesionales, etc., sino también un crecimiento personal que ha contribuido a mi madurez y perspectiva. El paso por la Escuela de Caminos me ha aportado una forma de trabajar más estructurada y con gran capacidad de esfuerzo y adaptación.
-¿Y qué aprendizaje se trae a la UC de su cargo de secretario general de Universidades?
-El desempeño de la Secretaría General en una consejería te permite conocer la estructura de prácticamente todo el Gobierno de Cantabria, y colaborar con las distintas unidades administrativas y con muchos de los responsables que lo conforman. Esto te enriquece como profesional cada día. En particular, en el ámbito de Universidades, una de las lecciones fundamentales que he aprendido es la importancia de colaborar entre ambas instituciones, Gobierno y UC, ya que creo que ambas comparten un mismo objetivo: conseguir la mejor universidad pública posible para la región.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.