Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que el 11 de marzo de 2020 ingresó a su primer paciente covid, el Hospital Sierrallana (Torrelavega), no había dejado de atender nuevos casos hasta esta misma semana, que dio el alta a su último enfermo. «Es otra dimensión», reconoce el gerente, ... Pedro Herce, que no deja de reconocer que el respiro puede durar poco mientras siga habiendo contagios en la calle. No obstante, las probabilidades van en función del nivel de incidencia, que ahora está en 49 casos por 100.000 habitantes -el miércoles se detectaron veinte contagios en toda Cantabria-, la cifra más baja en más de un año. «No tener que mantener sectores de hospitalización diferenciados es un alivio tremendo que nos permitirá trabajar de forma diferente», sostiene Herce.
«La hospitalización sin covid nos hace mucho más eficientes. Y ahora las PCR previas al ingreso, que las mantenemos; y las medidas de control de las visitas, sumado a que la población mayoritariamente ya está vacunada nos dan mucha más tranquilidad», apunta el gerente, que tiene muy presentes los momentos de mayor tensión en el hospital, incluido el brote que se desató en una de las plantas de hospitalización las pasadas Navidades.
Desde el comienzo de la pandemia, en el servicio de Urgencias de Sierrallana se han atendido a 8.373 pacientes con síntomas de infección por coronavirus, de los cuales 1.604 fueron hospitalizados. El pico más alto de ingresados se dio el 27 de marzo de 2020, cuando coincidieron 125 pacientes de forma simultánea. Además, de la Gerencia de Torrelavega depende también el Hospital Tres Mares, en Reinosa, libre de covid desde hace tiempo, aunque también hubo un momento, en pleno brote en la comarca, que se tuvo que acondicionar como centro covid.
Noticias Relacionadas
mELCHOR sÁIZ-pARDO | áLVARO sOTO
Melchor Sáiz-PARDO | áLVARO sOTO
Ana Gil Zaratiegui
Por su parte, el Hospital de Laredo, que también ha llegado recientemente a quedarse a cero, ayer contaba con un paciente ingresado. Los 18 restantes se atienden en Valdecilla, incluidos los tres que permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos. En el caso del hospital santanderino, aunque sí ha llegado a vaciar la UCI covid en dos ocasiones -la última, a principios de verano, fue solo durante cinco días-, no ha dejado de tener pacientes ingresados en planta en ningún momento desde el comienzo de la emergencia sanitaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.