Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha detenido a siete hombres tras detectar más de 50 cargos bancarios fraudulentos por casi 15.000 euros, realizados mediante el robo de datos de tarjetas a cántabros, en salones de juego y estancos de Palencia, Valladolid, Alicante y Murcia.
El Equipo @ ... Cantabria de la Guardia Civil, especializado en ciberdelincuencia, comenzó la investigación en febrero al recibir una denuncia tras detectar cargos bancarios por un importe de casi 3.400 euros. Las primeras indagaciones llevaron a los agentes a establecimientos de Palencia y Valladolid, donde se utilizaron los datos robados de las tarjetas. Además, al mismo tiempo se registraron otras ocho denuncias por más de 11.000 euros por movimientos realizados principalmente en salones de juego y estancos de Alicante y Murcia.
La investigación determinó que se trataba de dos grupos que actuaban con el mismo 'modus operandi', pero que no tenían relación entre sí. Finalmente, los presuntos estafadores, naturales de Marruecos y Bulgaria, fueron detenidos el pasado mes de marzo cuando iban a abandonar Cantabria tras visitar varios salones de juego en Santander. En el momento de la detención se intervinieron casi 1.400 euros en metálico y siete teléfonos móviles.
De las otras ocho denuncias, se pudo identificar a cuatro varones como presuntos autores del uso de los datos de las tarjetas. Fueron localizados a comienzos de abril y se les instruyeron diligencias en calidad de investigados en dependencias de la Guardia Civil de Almoradí (Alicante) y Santomera (Murcia). Uno de ellos resultó ser trabajador de uno de los locales de juego desde donde se efectuaron los cargos.
Tras las investigaciones, no se descarta que algunos de los datos se hayan obtenido a través del método del «Smishing». Una técnica a través de la que la víctima recibe un sms en el móvil, aparentemente desde su entidad bancaria, para informar de una incidencia y con un enlace para resolver el problema.
Al acceder, ese 'link' lleva a una web que simula ser la del banco, donde solicitan, entre otros datos, los de la tarjeta bancaria. Esa información es volcada a los terminales móviles, pudiendo operar desde entonces con esta.
La Guardia Civil recuerda que las entidades bancarias no solicitan por sms o email información bancaria de sus clientes y hacen un llamamiento para ignorar este tipo de mensajes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.