Borrar
Imagen de archivo de tráfico intenso de vehículos y camiones por la autovía A-8, a la altura de Saltacaballo. Antonio 'Sane'
Siete personas han fallecido este verano en accidentes de tráfico en Cantabria

Siete personas han fallecido este verano en accidentes de tráfico en Cantabria

Cuatro de los siniestros mortales tuvieron lugar en vías interurbanas y los otros tres accidentes, de vía urbana, ocurrieron en el municipio de Santander

María Causo

Santander

Sábado, 5 de septiembre 2020, 07:51

Siete personas han perdido la vida en los meses de julio y agosto en las carreteras de Cantabria. El balance de la Dirección General de Tráfico (DGT) de este verano expone que cuatro personas fallecieron en vías interurbanas (dos de ellos eran motoristas) y tres en urbanas. En vías urbanas todos los accidentes tuvieron lugar dentro del municipio de Santander. La delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, presentó ayer estos datos y lamentó que varios de los fallecidos este verano eran «personas muy jóvenes».

Otra de las consideraciones de este balance es que, a pesar de ser una de las comunidades que más turistas ha recibido este verano, los desplazamientos en carreteras de Cantabria disminuyeron un 7,18% respecto a los meses de julio y agosto del año pasado. Quiñones achaca esta bajada en el tránsito de vehículos a «la situación sanitaria que tenemos y el aumento de los rebrotes en la región». Los datos de desplazamientos reflejan que en julio se redujeron un 2,02% respecto al mismo mes del pasado año, mientras que en agosto la bajada aumentó hasta el 11,8%, algo que «quizá se ha debido al empeoramiento de la situación sanitaria en todo el país».

Aunque las cifras de este «verano atípico» por la crisis sanitaria sean menores a otros años, Quiñones cree que Cantabria ha registrado «bastante movimiento». «Muchas personas se han trasladado a nuestra comunidad durante los meses de julio y agosto, aunque predominan las salidas de fines de semana y de corta duración». Por su parte, el jefe provincial de Tráfico de Cantabria, José Miguel Tolosa, quiso destacar que los datos se basan en los accesos a la comunidad por las tres vías principales de acceso: la entrada del País Vasco desde la autovía; desde la zona de Asturias en San Vicente de la Barquera; y la entrada entre Los Corrales de Buelna y Torrelavega desde la Meseta. «El tránsito interno no queda reflejado en el balance», añadió Tolosa.

Los desplazamientos en las carreteras han bajado un 7,15% en un «verano atípico» por el covid

Sobre la reducción del 7,18% de tráfico en Cantabria, la cifra se mantiene por debajo de la media española, situada en el 9,18%. Esta disminución, según Quiñones, ha provocado menores retenciones que en anteriores veranos. Aun así, los fines de semana han sido frecuentes los atascos en las principales vías de acceso a la región, sobre todo en la zona oriental de la A-8, en el límite con el País Vasco, y en el entronque entre la A-8 y la A-67 en las proximidades de Torrelavega. También, y siguiendo la tónica de veranos anteriores, ha habido problemas de afluencia en las zonas costeras de la comunidad y en los accesos a otros focos turísticos, como Liébana o Cabárceno.

Campaña de velocidad

Una de las campañas efectuadas por la DGT este verano -además de las cuatro operaciones de salida y regreso- ha sido de control y vigilancia de la velocidad. Los agentes de tráfico de la Guardia Civil establecieron 40 puntos de control de velocidad y controlaron a 8.304 vehículos.

Del total, 214 conductores fueron denunciados por exceso de velocidad, el 2,6%. Fueron notificados (con la denuncia en el momento,) al ser parados e informados por los agentes de tráfico 127 conductores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Siete personas han fallecido este verano en accidentes de tráfico en Cantabria