10 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
10 fotos
Durante el simulacro, se ha establecido unl Puesto de Mando Principal (PMP), en el que se han reunido representantes de todas las entidades implicadas en la resolución del suceso, como un Puesto de Mando Avanzado (PMA) en el propio aeropuerto.
Durante el simulacro, una nave ha impactado en la pista del Seve y se ha activado el Plan de Emergencia. Simultáneamente, se ha dado aviso de la colisión al 112, desde donde se han movilizado a los medios externos necesarios para la atención de la emergencia.
Al comenzar el ejercicio, la Torre de Control ha recibido un aviso de la llegada de un avión con fallo en el tren de aterrizaje, lo que lleva a activar al Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) del aeropuerto y a dar preaviso al Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria.
En la resolución de la emergencia han intervenido 155 efectivos y 13 evaluadores de la Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana, 112, bomberos del Gobierno, 061 y SUAP, la unidad de Protección Civil de Delegación del Gobierno, Bomberos de Santander y Camargo, Cruz Roja, Guardia Civil, Policía Nacional, Instituto de Medicina Legal, Policía Judicial y las compañías Vueling, South y Ryanair.
Más de 230 personas han participado este martes en un simulacro de accidente aéreo.
El ejercicio ha recreado un accidente de avión con 124 pasajeros y seis integrantes de la tripulación a bordo en el interior del recinto del aeródromo.
Esta iniciativa, que se lleva a cabo de manera periódica, tiene como objetivo evaluar tanto los procedimientos de actuación y coordinación establecidos por Aena en el Plan de Autoprotección del aeropuerto, como la activación del Plan Territorial de Protección Civil de Cantabria (Platercant).
Este simulacro ha servico también para analizar el tiempo de respuesta ante un accidente y el grado coordinación de los cuerpos intervinientes en la atención de una emergencia aeroportuaria de gran calado.
En el transcurso del simulacro el Gobierno de Cantabria, junto al Ministerio del Interior, ha lanzado un aviso a los móviles de la población que se encontraba en el entorno de confluencia de los municipios de Santander y Camargo, que se ha extendido a áreas de El Astillero y Pontejos, a través del sistema Es-alert.
Para recrear el incidente, se ha contado con la participación de 64 figurantes que han personificado a víctimas de diferente consideración y familiares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.