Secciones
Servicios
Destacamos
Ana del Castillo
Santander
Jueves, 21 de abril 2022, 20:14
El Comité de Seguridad y Salud de los centros educativos de Cantabria, en el que están representados los sindicatos de la Junta de Personal Docente (STEC, ANPE, TU, CC OO, UGT y CSIF) y delegados de otras juntas y comités de empresa del resto de ... trabajadores (personal de administración y servicios) se reúnen este viernes, a las 11.30 horas, con la consejería de Educación para analizar el Real Decreto publicado ayer en el BOE y que acaba con la obligatoriedad de las mascarillas. «Tarde», según STEC y Anpe, porque la decisión ya está tomada y la consejería envió ayer un comunicado en el que anunciaba el nuevo escenario, «pero al menos trasladaremos que nos preocupa el cambio».
Durante el encuentro, los sindicatos solicitarán a la consejera mascarillas «que protejan más, no las quirúrgicas que hemos estado recibiendo» y medidores de Co2 para las aulas con más alumnos porque «no es lo mismo una clase de una zona rural, con seis alumnos, que un instituto donde hay cerca de 1.000 estudiantes», expone como ejemplo Jesús Aguayo, de STEC. «Somos conscientes de que hay que recuperar la normalidad y seguir las recomendaciones sanitarias, pero debemos tener cautela porque los profesores conviven con muchos alumnos en los centros educativos y debemos seguir extremando la precaución porque la incidencia sigue siendo alta. Por eso pediremos que se faciliten mascarillas FPP2 para los docentes que lo soliciten», señala Rus Trueba, del sindicato Anpe.
A la Junta de Personal Docente de Cantabria le preocupa la vuelta a las aulas después de las vacaciones, «si antes todas las personas se protegían y protegían al resto y a partir de ahora llevar mascarilla es opcional, la situación del profesorado puede ser de más indefensión, señala Aguayo.
«No hay vuelta de hoja», dice a este periódico el presidente de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado (FAPA) en Cantabria, José Manuel Torre, en relación a la postura de la consejería de Educación sobre el Real Decreto que elimina las mascarillas. «Obedece a la evolución que estamos teniendo, es un paso más para recuperar la normalidad y superar la pandemia», señala Torre, que valora el cambio como «positivo» por una sencilla razón: «Quiere decir que vamos a mejor».
En definitiva, ni ahora, sin mascarillas, ni con las restricciones que se han venido aplicando desde el comienzo de la pandemia de covid-19, «hemos contradecido las medidas de los expertos en Sanidad». «Seguiremos en la misma dirección», anuncia el presidente de la Federación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.