Borrar
Representantes institucionales y organizadores del acto convocado ante la Delegación del Gobierno DM .
La siniestralidad de tráfico crece en Cantabria con las distracciones como principal causa de accidentes

La siniestralidad de tráfico crece en Cantabria con las distracciones como principal causa de accidentes

Cantabria ·

El uso de teléfonos móviles se convierte en el motivo más frecuente en estos sucesos, que ya le han quitado la vida a 21 personas en las carreteras de la región

Javier Gangoiti

Santander

Martes, 20 de noviembre 2018, 07:49

Los datos ilustran la gravedad del problema. Solo el año pasado perdieron la vida 22 personas en las carreteras de Cantabria. A falta de mes y medio para que termine este año, ya son 21 las víctimas que asuelan el recuento de 2018. Es la lacra de los accidentes de tráfico. Un problema al que las instituciones dedican un sin fin de campañas de prevención para revertir sus cifras totales, y cuyos datos continúan, sin embargo, advirtiendo un alto índice de errores humanos. Esto último ha recogido el testigo al alcohol, principal causante hasta ahora, para ponerse en primera posición como causa más frecuente de estos sucesos: las distracciones al volante. No solo esto. Según los últimos datos que maneja la Dirección General De Tráfico de Cantabria, la siniestralidad de los accidentes ha repuntado en los últimos años, pese a que continúa por debajo de la media nacional.

Así lo trasladó este lunes el jefe provincial de Tráfico de Cantabria, José Miguel Tolosa, quien participó en el acto convocado ante la Delegación del Gobierno para conmemorar el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Tolosa explicó que los principales motivos de la siniestralidad en la región, al igual que en España, son las distracciones al volante. En este sentido señaló que la tendencia está variando porque, si antes eran el alcohol y la velocidad las principales causas de los accidentes, desde hace un par de años la distracción aparece como primer motivo de los accidentes mortales. Igualmente, Tolosa señaló que detrás de la distracción «está el tema de los móviles y el WhatsApp, uno de nuestros grandes caballos de batalla». En relación a la siniestralidad, el representante de la DGT aseguró que «estamos un poco por debajo» de la media y que hasta el año 2012 y 2013 la comunidad estaba en una línea descendente, si bien desde entonces «llevamos cuatro años donde, no es un gran pico el que suba, pero efectivamente sí que está aumentando».

Cantabria cerró 2017 con 714 accidentes con víctimas notificadas, con un total de 22 fallecidos en el momento del accidente o hasta 30 días después. En cuanto a los heridos, 68 personas fueron ingresadas en un centro hospitalario y 949 no requirieron hospitalización. En España, durante el año 2017 se notificaron 102.233 accidentes con víctimas, con 1830 fallecidos en el momento del accidente o hasta 30 días después del mismo. Por otro lado, 9.546 personas fueron ingresadas en un centro hospitalario y 129.616 heridos no requirieron de hospitalización, según fuentes policiales. El delegado del Gobierno, Pablo Zuloaga, también estuvo presente en el acto y afirmó que «todos tenemos que asumir en primera persona la responsabilidad de nuestros hábitos al volante» y reconocer que «somos vulnerables» a los accidentes, lo que «genera graves perjuicios».

En la cita de este lunes varios colectivos, la DGT y la Delegación del Gobierno rindieron homenaje a todas las víctimas de esta lacra. En la sede de este último organismo, los asistentes realizaron un minuto de silencio en homenaje a las personas, tanto fallecidas como familiares. El acto tuvo lugar en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, conmemorado el domingo. El acto, celebrado un día después del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico consistió en la lectura de un manifiesto a cargo de Rodolfo Castillo, vicepresidente de Apemev, en el que se destacó que cada año los accidentes de tráfico causan la muerte de aproximadamente 1.250.000 personas en todo el mundo, una cada 25 segundos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La siniestralidad de tráfico crece en Cantabria con las distracciones como principal causa de accidentes