Secciones
Servicios
Destacamos
«Si tienes previsto venir a estudiar al Paraninfo después de comer, todavía disponemos de sitios libres. Eso si, no lo demores. Hoy el paraninfo cierra a las 2.45 horas de la madrugada. Consulta aquí otras opciones». El ‘tuit’ lanzado por la Biblioteca Universitaria de la UC (BUC) −@BUCantabria en Twitter−contiene, al final, el enlace a la web donde los estudiantes pueden consultar los horarios de apertura de salas, aulas y bibliotecas del campus durante este periodo de exámenes.
Los horarios hasta febrero se amplían en el edificio Interfacultativo del campus de las Llamas y en el Paraninfo de la calle Sevilla; reabre, de forma ininterrumpida, el Aula Búho en la Facultad de Ciencias; los fines de semana y festivos se habilitan hasta siete salas extra de estudio en facultades y escuelas... Para tratar de que la información sobre horarios, aperturas, cierres o disponibilidad se mantenga actualizada, la BUC, perteneciente al Vicerrectorado de Campus, Servicios y Sostenibilidad, está informando sobre todo ello por Twitter, en su web y vía Whatsapp.
Interfacultativo. Horarios entre el 8 de enero y el 4 de febrero: de lunes a viernes, de 8.15 a 23.45 horas;sábados, domingos y Sto. Tomás de Aquino (26 de enero), de 8.15 a 21.45 horas.
Paraninfo (calle Sevilla). Horarios entre el 8 de enero y el 4 de febrero: de lunes a viernes, sábados, domingos y festivos, de 8.15 a 2.45 de la madrugada.
Aulas extra en fin de semana. Aulas habilitadas, sábados y domingos, en la Facultad de Medicina, el edificio Interfacultativo y la EP de Ingeniería de Minas y Energía (Torrelavega). Consultar horarios en la web.
Aula Búho. En la Facultad de Ciencias. Abierta 24 horas y de modo ininterrumpido.
Las bibliotecas de todo el campus son un hervidero de gente durante las primeras semanas del periodo de exámenes. Lo explica Luis Javier Martínez, coordinador de Formación y Promoción de la Biblioteca Universitaria. Se pasa de una situación de alrededor de un 50% o 60% de ocupación media a otro de, prácticamente, el 100%, sobre todo en el inicio y durante las primeras semana en las que los estudiantes se examinan.
También es un hervidero el perfil de Twitter de la BUC estos días. En él, además de ofrecer algunos consejos, los técnicos de la BUC tratan de orientar al alumnado sobre la disponibilidad de espacios de estudio, recuerdan horarios, señalan incidencias o insisten sobre las normas de uso de las salas comunes, por poner cuatro ejemplos. Esta información es bastante seguida por los estudiantes y otros usuarios, indica Luis Javier Martínez. A modo de referencia, señala, este tipo de ‘tuits’ «están entre los que tienen más impresiones» generan y, además, el número de seguidores aumenta por estas fechas. «Esta forma de informar es orientativa, les sirve de ayuda», indi ca el coordinador de la BUC.
Bastante sitio disponible en el Paraninfo.
— Biblioteca UC (@BUCantabria) 21 de enero de 2018
Hay más formas de acceder a la información. La BUC dispone de un servicio de Whatsapp −en el número 618 861 692− en el que se pueden consultar horarios, dudas o la disponibilidad de las salas. Entre quince y veinte mensajes semanales tienen que ver con este tipo de cuestiones, según ha contabilizado la BUC.
La Bibilioteca Universitaria de la UC también ha colgado en su web los horarios especiales que regirán esas semanas −
Los servicios que se prestan desde la BUC en esta convocatoria son los mismos que se ofrecieron en el último periodo de exámenes, el transcurrido entre agosto y septiembre de 2017, momento en que se estableció, además, que el servicio del Aula Búho se mantuviera abierto, de manera ininterrumpida, las 24 horas del día durante todo el periodo de exámenes.
Recuerda: los horarios ampliados para exámenes son:
— Biblioteca UC (@BUCantabria) 14 de enero de 2018
👉 En @BUCantabria: https://t.co/CYl4jXHXlV
👉 En salas de estudio: https://t.co/5Bn6Gl839S pic.twitter.com/UCgbnFRRDQ
¿Dónde está el Aula Búho? Se encuentra en la Facultad de Ciencias. Comenzó a funcionar en el curso 2015-16, en un primer momento como complemento del horario ampliado de la división del Interfacultativo: abría, en horario nocturno del periodo de exámenes, cuando el Interfacultativo cerraba, Sin embargo, recuerda Luis Javier Martínez, desde este verano pasado abre de forma ininterrumpida. «En el momento crítico de los exámenes, durante las primeras semanas, sí es muy demandado», explica.
Recientemente, la Biblioteca Universitaria de la UC ha publicado los resultados de una encuesta realizada entre los estudiantes para elegir nuevas sillas en su división del edificio Interfacultativo. Ha ganado el ‘modelo de plástico’.
¿A qué se debe esta forma de proceder? Ante este cambio de mobiliario, que tendrá lugar en la tercera planta de la bóveda del edificio Interfacultativo, la BUC ha querido conocer cuáles son preferencias de sus usuarios, por lo que han realizado una encuesta entre estudiantes y demás público de la Biblioteca. «Les hemos pedido que votaran durante varias semanas escogiendo entre dos modelos, uno de madera, similar a los ya existentes, y otro de plástico. Los encuestados han podido probar las sillas, por supuesto». Las sillas de madera han logrado 120 votos; las de plástico, 254.
En la Biblioteca Universitaria de la UC quieren seguir contando con la opinión de sus usuarios. «En el futuro, en los casos en que sea factible y oportuno, realizaremos más procesos de participación del público en nuestras decisiones, que tienen siempre su bienestar como objetivo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.