Secciones
Servicios
Destacamos
El virus sigue poniendo en jaque a la población y a los hospitales, que hacen esfuerzos diarios por soportar la presión que ejerce el covid sobre ellos. Lejos de ver disminuir las cifras, este viernes hay que lamentar en Cantabria el fallecimiento de cinco personas ... por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone el récord de muertos en un día de la segunda ola, una cifra que sólo encuentra precedentes en el mes de abril, en pleno estado de alarma y confinamiento domiciliario.
Las últimas víctimas son dos mujeres de 84 y 88 años y tres varones, de 87 años dos de ellos y un tercero con 82 años, todos con patologías previas. Esta situación hace que el hospital Valdecilla reducirá desde la próxima semana la actividad quirúrgica programada debido a la actual ocupación hospitalaria.
En lo que va de noviembre han fallecido en la comunidad autónoma 26 personas. Lo que significa que cada 12 horas apróximadamente ha muerto alguien este mes como consecuencia del coronavirus.
Según el recuento de datos de Sanidad, cerrados a las 24.00 horas de ayer jueves, se han registrado 226 nuevos positivos y hay 195 personas ingresadas, 35 de ellas están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Valdecilla.
Valdecilla 135
Sierrallana 38
Laredo 19
Tres Mares 4
El Gobierno de Cantabria espera que las medidas adoptadas los últimos días, tanto la decisión de adelantar el toque de queda a las 22.00 horas, que será efectivo a partir de mañana sábado, como el confinamiento de municipios y la prohibición de consumir en el interior de bares y restaurantes, comience a notarse en las cifras. De lo contratio, el siguiente paso a tomar será el cierre total de la hostelería, según avanzó ayer el presidente Miguel Ángel Revilla.
Noticia Relacionada
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha segurado esta mañana, durante la rueda de prensa para informar de los Presupuestos de su departamento, que la curva en Cantabria «está mantenida en el sentido de que no ha empeorado», si bien ha esperado que las restricciones «tengan efecto ya en el sentido de disminuir, no de mantener, porque no podemos seguir con un nivel de estrés tan grande en los hospitales durante tanto tiempo». Así, ha explicado que se mantiene tanto el nivel de contagios, actualmente en un rango de entre 220 y 300 positivos diarios, como la presión hospitalaria y en la UCI, esta última con un índice de ocupación a día de hoy del 32%. Esto es «gracias al inmenso esfuerzo» que están haciendo los profesionales sanitarios de «intentar cuadrar los ingresos con los altas, lógicamente en función de las características de los pacientes», ha precisado Rodríguez.
Ahora mismo hay 3.491 casos activos de coronavirus en Cantabria. El total de acumulados positivos es de 13.708: 12.696 se detectaron mediante prueba PCR y 1.012 a través del test de anticuerpos. Un total de 9.939 personas se han curado y 278 han perdido la vida.
En cuanto a la incidencia acumulada a 14 días alcanza ya los 519 casos por cada 100.000 habitantes y los 275 en siete días. La tasa de positividad en las pruebas PCR ronda el 14% y la ocupación hospitalaria es del 13%.
El hospital Valdecilla reducirá desde la próxima semana la actividad quirúrgica programada debido a la actual ocupación hospitalaria y de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por pacientes Covid, aunque mantendrá operativos 23 de los 26 quirófanos.
De esta forma se cumple lo que ya había venido advirtiendo en varias ocasiones el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, que avanzó que se pospondrían algunas operaciones a pacientes que requieran un posterior paso por la UCI si no bajaba el índice de ingresos por coronavirus.
En concreto, a día de hoy hay 196 hospitalizados por el virus y 35 de ellos en UCI, lo que supone un 32,1 por ciento de índice de ocupación solo por estos pacientes, a los que se suman otros ingresados en Cuidados Intensivos por otras patologías.
Así, se está preparando una nueva UCI Covid que estará ubicada en la sala de observación de Urgencias. Inicialmente se abrirá con siete camas, pero tiene capacidad para un máximo de 16.
Un total de 250 alumnos de Cantabria están este viernes en cuarentena, 219 en las etapas de Infantil y Primaria, y 31 en el resto de etapas.
Además, en esta jornada han cerrado otras cinco aulas en Infantil y Primaria y son 13 en total las afectadas, por lo que la incidencia ha bajado al 0,48 por ciento, según datos de la Consejería de Educación.
Las cinco aulas cerradas son de los colegios Santísima Virgen de Valvanuz, en Selaya; Juan de la Cosa, en Santoña; Miguel Hernández, en Castro Urdiales; Sagrados Corazones, en Torrelavega; y Rodríguez de Celis de Paracuelles, en Hermandad de Campoo de Suso, todos ellos por positivos de alumnos.
El sindicato CCOO de Cantabria ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a una empresa con sede en Cartes por considerar que incumple sistemáticamente las recomendaciones sanitarias ante la covid-19 y tener 43 casos confirmados –el 10% de la plantilla- en los últimos cinco días.
Además, el sindicato ha denunciado que esta empresa, Stream Mobile –AON- y dedicada al telemarketing, aprovecha la situación y pretende pasar al personal a la modalidad de teletrabajo «con unas condiciones que incumplen el Real Decreto» que entró en vigor el pasado mes de octubre.
La pandemia
José María Gutiérrez
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.