Secciones
Servicios
Destacamos
Un discurso programático más genérico que concreto en las prioridades, entre la socialdemocracia de toda la vida y el giro a la izquierda para achicar los espacios todavía más al ya depauperado Podemos, la acostumbrada descalificación de la derecha que representan PP y Ciudadanos y ... un par de mandobles de Pablo Zuloaga al PRC de Revilla, que siempre celebra jubilosamente la grey socialista. Y más ahora que ha emergido la posibilidad de que el 26-N se convierta en el 'superdomingo' electoral y que la inclusión de los comicios legislativos vengan a perturbar las expectativas triunfales del regionalismo en las urnas autonómicas y municipales.
La Conferencia Política del PSOE de Cantabria ha sido el pistoletazo de salida en la carrera hasta las elecciones de mayo, con los llamamientos a la unidad y la movilización, con un par de ministras de Pedro Sánchez para dar lustre al evento y sin el ruido interno de tiempos recientes, una suerte de tregua al menos hasta que las urnas dicten su veredicto.
El PSOE cántabro maneja buenas perspectivas electorales. Algo tiene que ver en eso José Félix Tezanos, el sociólogo que preside el CIS y que la víspera de la Conferencia Política estuvo en su Santander natal para hablar, en doble sesión, (en el Foro de la Ser y la Unión de Profesionales Progresistas (UPP)) de las polémicas encuestas que dirige. Antes guerrista de primera fila y ahora 'gurú' del sanchismo, Tezanos, que mantiene el contacto por vía familiar con su tierra y con la cúpula del PSOE de Cantabria (su nuera es Ainhoa Quiñones, secretaria de Economía y Comunicación del partido), detecta vientos propicios para que el PSOE de Pedro Casares, sentado a su derecha en el almuerzo de la UPP, crezca lo suficiente para hacerse con la Alcaldía de Santander. Hasta ahí. El optimismo en los sondeos no le alcanza para que el PSOE dispute la primacía al PRC de Revilla en la pugna autonómica.
Aunque todo puede suceder en la endiablada política de los últimos tiempos. Por ejemplo, que Pedro Sánchez decida finalmente que el 26-M sea el 'superdomingo' de las elecciones generales, autonómicas, municipales y europeas. Lo que era sólo una especulación remota, que ya se manejó esta pasada primavera con Mariano Rajoy todavía en La Moncloa, ahora es una posibilidad verosímil, por la dificultad del Gobierno socialista para sacar adelante los Presupuestos del Estado.
La opinión generalizada es que la inclusión de los comicios legislativos en los regionales y locales del cuarto domingo de mayo en Cantabria sería una buena noticia para los partidos nacionales y pésima para el regionalismo. En efecto, el PRC ya maneja con preocupación esta eventualidad desde hace semanas y, llegado el caso, no tendrá más remedio que pelear también la batalla de las generales, que ya libró sin éxito en 1993 y 2011, porque buena parte de su electorado prefirió votar en clave nacional al PSOE o al PP.
Pedro Sánchez y el PSOE han alimentado los dimes y diretes sobre el adelanto de las elecciones generales a mayo, como aviso a navegantes en su tira y afloja con el independentismo, pero no es la única opción ni siquiera la más probable, pues también se manejan marzo y octubre. La mayoría de los barones socialistas no quieren interferencias de la política nacional en el 26-M, aunque quizá tendrían otra opinión si les tocase lidiar en las urnas con un potente partido regionalista.
El PSOE cántabro cree que, de cualquier manera que venga dado el 26-M, está preparado para crecer, al menos por tres factores: porque desde la llegada de Sánchez a La Moncloa los sondeos constatan que la sangría de votos se ha frenado, porque gana terreno hacia la izquierda y porque ha recuperado un discurso propio frente al PRC que tanto daño electoral le había hecho en los últimos años. Los argumentos son consistentes, pero no faltan incertidumbres. Habrá que ver si el PSOE es capaz de avanzar hacia el centro, hacerse perdonar, también en Cantabria, que un día llegó al Gobierno de la nación mediante el pacto con los enemigos de la España constitucional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.