Secciones
Servicios
Destacamos
Agencias
Sábado, 18 de noviembre 2017, 16:05
La asamblea extraordinaria del PSOE de Santander ha aprobado con un 93,3% de los votos a favor del informe de gestión de la Comisión Ejecutiva Municipal saliente y de Pedro Casares como secretario general; un 2,9% de los asistentes han votado en ... contra, y un 3,9% se han abstenido, segçun ha informado en una nota de prensa la agrupación santanderina.
Más de 600 afiliados del PSOE de Santander elege este sábado a su nuevo líder entre el actual secretario general y candidato a la reelección, Pedro Casares, y el exconsejero de Educación Ramón Ruiz. Las primarias se han convertido en la prolongación del pulso entre el sector ‘sanchista’, encabezado por Pablo Zuloaga, que ganó las primarias regionales, y los afines a la vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos. Al inicio de la jornada ambos candidatos han destacado la trascendencia de la jornada de primarias de hoy y han dicho que supone un «ejemplo de democracia interna», y han resaltado la participación.
El actual secretario general en Santander, Pedro Casares, ha hecho un llamamiento a la participación de la militancia «en una jornada en la que se decide el futuro de la organización» y ha afirmado que «hoy es un día muy importante para todos los militantes socialistas de Santander». «Estamos muy orgullosos de que sea la militancia la que decide con su voto, individual y secreto, en primarias, a la Comisión Ejecutiva Municipal» ha asegurado. A su vez, Casares ha garantizado que quiere seguir comprometido en un proyecto «colectivo» para centrarse en Santander y en dar respuesta a los problemas y necesidades de la ciudad.
El otro candidato, Ramón Ruiz, ha recalcado que lo que diga hoy la militancia estará bien y ha resaltado la participación. «Esto es una fiesta para la democracia interna del Partido Socialista, y nosotros esperamos que sea el mejor resultado pero, en cualquier caso, lo que diga la militancia está bien dicho», ha manifestado.
Ruiz ha señalado que, sea cuál sea el resultado de las votaciones de hoy, él y la gente que le acompaña en su candidatura seguirán trabajando para mejorar la agrupación de Santander. «Creo que se puede mejorar», ha destacado, antes de explicar que, a su juicio, se puede dinamizar más esta agrupación.
«Nuestro reto está en conseguir que, en 2019, la mayoría de santanderinos no emita un voto de rechazo al PP sino que voten comprometidos con un proyecto de mayorías liderado por el partido socialista».
En este sentido, cree que la asamblea del PSOE se celebra «en un momento muy importante», a un año y medio de las próximas elecciones municipales y autonómicas, y «estando muy cerca de poder lograr un cambio histórico en la Alcaldía de Santander».
«El PSOE tiene hoy una propuesta política clara para Santander, identificada y creíble a ojos de una ciudadanía que necesitaba encontrarnos como referentes», ha destacado Pedro Casares, al tiempo que ha defendido que en el Ayuntamiento los socialistas están «liderando una oposición útil y responsable, basada en el diálogo permanente con el resto de grupos municipales para proponer alternativas al modelo del Partido Popular».
Durante su intervención durante la presentación del informe de gestión, Casares ha dicho que es un «orgullo» haber liderado durante los tres últimos años la agrupación. Tras recordar que este 2017 el partido cumple 130 años de compromiso con la capital cántabra, Casares ha apelado a la unión y la calma entre los sectores del PSOE, que las primarias regionales han tensado en los últimos meses: «Por muchas que sean las diferencias que pueden separarnos en un determinado momento, nos une algo mucho más importante: el PSOE y lo que representa»
«El PSOE es una gran obra colectiva» y es «la suma de las voluntades de todos los que estamos hoy aquí y de todos los que nos precedieron», ha enfatizado Casares, que ha reconocido que se han vivido «tiempos complejos para el PSOE», especialmente el último año, marcados -ha dicho- por una fecha que «quedará por siempre gravada en nuestra historia». Esa fecha fue, dijo la del 1 de octubre de 2016 en la que Pedro Sánchez fue reelegido secretario general de la formación. Pero lo sucedido hizo que «muchos compañeros tirasen la toalla».
A pesar de eso, Casares ha destacado que en la actualidad, en la agrupación de Santander hay 650 militantes, unos 50 de ellos nuevos, que se han incorporado en los últimos meses, frente a los 700 que formaban parte en 2014.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.