

Secciones
Servicios
Destacamos
El Palacio de la Magdalena, un «espacio de reflexión», en palabras del rector de la UIMP, Carlos Andradas, fue el espacio elegido para la presentación ... en sociedad de Foramontanos Siglo XXI, una asociación que pretende contribuir a buscar respuestas a los problemas y retos de Cantabria y de dar voz a la sociedad civil ante las Administraciones autonómica y nacional para impulsar el desarrollo de la región. «Pretendemos provocar la reflexión, el debate y la formulación de propuestas», resumió Carlos Fernández-Lerga, empresario y abogado y uno de los principales promotores del proyecto
Más de medio centenar de personas acudió a la presentación de la asociación, con un grupo fundacional integrado por profesionales de diversos ámbitos, que comparten una íntima vinculación con Cantabria por lazos familiares, de trabajo o afectivos. Todos ellos quieren aportar sus conocimientos, experiencia y contactos para que las propuestas y reivindicaciones nacidas en la región se escuchen en Madrid, como detalló Manuel Ángel Castañeda, quien fuera director de El Diario durante décadas y es también parte del grupo fundacional de Foramontanos Siglo XXI.
Castañeda subrayó que los miembros de Foramontanos participan a título personal, sin ninguna implicación de las empresas, asociaciones o colectivos en los que participen o desempeñen cargos directivos. «Nace con el espíritu de colaborar con otras asociaciones o colectivos que tengan como finalidad mejorar la vida de los cántabros e impulsar proyectos que redunden en el crecimiento material y cultural de la región».
«Queremos debatir, sumar esfuerzos y proponer alternativas y soluciones a los problemas de Cantabria», insistió Fernández-Lerga, quien avanzó una serie de asuntos que condicionan el desarrollo de la región y que centrarán la atención del colectivo –demografía, fiscalidad, energía, relación entre universidad y empresa, economía azul, etc.–. Foramontanos Siglo XXI organizará debates, con la participación de expertos, y elaborará estudios con diagnósticos, ideas y alternativas que hará llegar tanto a la Administración como a los ciudadanos, para difundir el conocimiento e incentivar la reflexión
Aunque la asociación se diera a conocer este lunes, lo cierto es que lleva meses desarrollando una intensa actividad, y sus representantes han mantenido ya distintos encuentros con, entre otros, la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el presidente de la CEOE cántabra, Enrique Conde, y el director de Astander y responsable del Clúster Marítimo en la región, Juan Luis Sánchez, con la Casa de Cantabria en Madrid como sede oficiosa en la capital.
La creación de Foramontanos Siglo XXI parte de un sentimiento de inquietud, común a todos sus miembros por la constatación de la pérdida de pujanza económica y social de Cantabria en España y su voluntad de buscar soluciones. «Mi impresión es que cuanto más pequeños somos, más desunidos estamos», manifestó el economista Pedro Rivero, quien fuera presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica. «No venimos a sustituir a nadie, venimos a ayudar», aseguró. Y respecto a trasladar el mensaje de Foramontanos Siglo XXI al Gobierno, dejó en el aire una pregunta: «¿Es que no se nos escucha en Madrid o es que no tenemos nada que decir?».
GRUPO FUNDACIONAL
Carlos Fernández-Lerga
Empresario y abogado, especializado en Derecho Internacional y Mercantil. A lo largo de su dilatada carrera profesional ha estado vinculado a empresas y entidades como el Banco Hispano-Americano, la Caixa y el Real Instituto Elcano.
Pedro Rivero Torre
Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad por la Universidad Complutense, estuvo al frente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica y también fue presidente no ejecutivo de Liberbank.
Antonio Eraso
Dedicado a los negocios, con cargos en innumerables empresas, es conocida su amistad con el rey emérito, a quien conoce desde la infancia, ya que sus padres tenían una estrecha relación con los condes de Barcelona.
Rafael Puyol
Uno de los más importantes demógrafos de todo el país. Doctor en Geografía, fue rector de la Universidad Complutense de Madrid y actualmente ocupa el cargo de presidente de la Universidad Internacional de La Rioja.
José García-Morales
Gran conocedor del sector empresarial, especialmente de los mercados internacionales, ha desarrollado desde la CEOE nacional un intenso trabajo en el apoyo a la actividad de las empresas españolas en el exterior.
Tomás-Ramón Fernández
Jurista de larga trayectoria docente – ha sido catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad del País Vasco y rector de la UNED–, es autor de obras de referencia, como el Manual de Derecho Urbanístico.
Manuel Ángel Castañeda
Director durante décadas de El Diario Montañés, lo convirtió en líder de la prensa regional. Actual presidente del Ateneo de Santander, sigue vinculado al periodismo con la publicación de artículos semanales y la docencia.
Calixto Alonso del Pozo
Abogado cántabro, simultanea el ejercicio de su profesión con su actividad en proyectos culturales. Colaborador de El Diario Montañés, ha defendido en sus artículos la causa de la libertad en la Cuba castrista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.