Secciones
Servicios
Destacamos
Equipos Nucleares (ENSA) y nueve pymes cántabras de diversos sectores tomarán parte a finales de este mes en la misión comercial virtual a Rusia, la primera de la programación de apoyo a la internacionalización diseñada para este año por la Consejería de Industria, a ... través de la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (Sodercán) y con la colaboración de la Cámara de Comercio.
Esta convocatoria, que se celebrará del 26 al 30 de abril, ofrece reuniones virtuales multisectoriales con potenciales clientes o importadores de Rusia y cuenta con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Moscú, que se encargará de la preparación de las agendas de trabajo individuales para las empresas participantes.
Cada empresa cántabra inscrita dispondrá de una agenda de trabajo individual con potenciales clientes, empresas y organismos de estos países, elaborada de acuerdo a sus preferencias y el perfil del cliente en el país, con datos de cada compañía, fecha y hora de la reunión y un enlace a través del cual deberán acceder a la plataforma escogida para mantener las conversaciones. Sodercan financia el 70% del coste de las agendas.
Para el consejero de Industria, Javier López Marcano, Rusia es un mercado especialmente interesante para las exportaciones por su volumen de población -140 millones de personas- y su importancia estratégica y geopolítica, ya que representa la puerta de entrada a un mercado potencial que podría alcanzar los 180 millones de consumidores.
Junto a Equipos Nucleares, tomarán parte otras tres empresas del Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria, como son Atecsol, Newtesol y Consulting Informática CIC, del sector TIC, así como firmas de referencia del sector metalmecánico cántabro como Leading Metal Mecanic Solutions y Ecrimesa. El listado de participantes se completa con la ingeniería Sayme, Global Lift Equipment (ascensores), Casalfe y Foramen, del sector de bienes de consumo.
El sector nuclear es «uno de los nichos de oportunidad» de Rusia y las oportunidades para las empresas españoles vienen sobre todo por el plan de construcción que ha lanzado Rosatom (empresa pública rusa del sector nuclear) en otros países como Finlandia, Turquía, Uzbekistán, etcétera, y en las posibilidades más a largo plazo que se desarrollen en los proyectos que Rosatom lleve a cabo en Latinoamérica por los lazos culturales y de idioma que puede posicionar de manera favorable los intereses de las empresas españolas de la cadena de suministro del sector nuclear.
Entre los principales sectores de oportunidad para la empresa española figuran también el de bienes de consumo y el agroalimentario, junto con el sector energético, que concentra un porcentaje muy alto de la inversión, con proyectos de aumentar su capacidad extractiva y de distribución. El plan energético hasta 2020 estimó inversiones de 230.000 millones de dólares en crudo y 80.000 en gas.
Otros sectores de oportunidad son el de maquinaria y equipos para la industria alimentaria, textil y tratamiento de la madera y bienes de equipo en general; servicios sanitarios, por las deficiencias de la infraestructura sanitaria rusa; e infraestructura ferroviaria y del metro de Moscú. El Gobierno ha priorizado la mejora de los trenes de cercanías y Moscú continúa expandiendo su red de metro para cubrir toda la región.
La misión comercial virtual a Rusia es la primera de las previstas en el convenio de colaboración que Sodercán firma anualmente con la Cámara de Comercio para la internacionalización de las empresas cántabras. La programación de este año, a la que Sodercán destina 100.000 euros, incluye varias jornadas de trabajo y otros destinos como Australia, Estados Unidos, Arabia Saudí-Catar, México y Turquía, entre otras actuaciones. También está prevista una visita a la Feria ANUGA de Alemania, dirigida al sector agroalimentario, siempre y cuando las circunstancias lo permitan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.