Secciones
Servicios
Destacamos
La Gran Recogida ha llegado a su fin. Durante el viernes y el sábado pasado un millar de voluntarios del Banco de Alimentos hicieron turnos a las entradas de la mayoría de supermercados de la región (un total de 155) para recaudar todos los ... productos que sus clientes quisieran donar. El domingo estuvo destinado al descanso, pero ayer se puso en marcha el segundo paso de la campaña: el traslado de todas las donaciones hasta el almacén de la organización. Es pronto para dar la cifra final porque no se reunirá todo hasta mañana, pero su presidente, Francisco del Pozo, estima que el volumen de las donaciones alcanzará los 255.000 kilos.
A primera hora de la mañana de ayer, Del Pozo se desplazó a la nave de la que disponen en Tanos. El espacio, que pertenece al Gobierno de Cantabria, tiene un tamaño de 2.000 metros cuadrados y la mitad está cedida a la organización. La semana pasada estaba prácticamente vacía. Ayer, los camiones se sucedían en la entrada y descargaban cientos de cajas llenas de los productos donados por las personas solidarias que participaron en la recogida durante el fin de semana. El presidente, que organizaba todo lo que llegaba, estaba encantado con la respuesta de los ciudadanos.
255 toneladas de alimentos se han recogido este año, 15 más que durante la campaña anterior.
1.000 voluntarios han participado en la campaña, repartidos en centenar y medio de establecimientos.
«Con la cantidad que está llegando, vamos a necesitar todos los metros de la nave», reía. Durante la jornada de ayer se reunió, aproximadamente, el 40% del total. Lupa había desplazado, más o menos, la mitad. Carrefour Market, Carrefour del Alisal y Aldi lo habían trasladado todo. BM, Eroski, Lidl e Hipercor habían transportado una pequeña parte de los productos y Día y Mercadona aún no habían llevado nada. «Hasta el miércoles no tendremos todo aquí», estimaba Del Pozo. Aunque varias marcas desarrollan el desplazamiento por su cuenta (BM, Lupa e Hipercor), el Banco de Alimentos en colaboración con Integra2 y Reto realizan la mayoría de los traslados.
«El Carrefour de Peñacastillo y el de Torrelavega suelen ser los supermercados donde más se dona porque son los más transitados», señalaba Del Pozo. Ayer al mediodía y a falta de que llegara todavía el 60% de los alimentos donados, el espacio dentro de la nave ya era reducido. «Tendremos que organizarlo mejor para que entre todo, estamos muy agradecidos por la acogida que ha tenido la campaña», manifestaba. Achaca el éxito al aumento de los voluntarios -de 800 a 1.000- y de los supermercados participantes -de 115 a 155-, además de la concienciación de todos los que han decidido participar en ella.
Una vez que todo llegue al almacén, será el momento de clasificar las 255 toneladas de productos. Para ello contarán con varios voluntarios de Donantes de Sangre, que durante varios fines de semana ayudarán en la organización. «Estamos intentando que alguien nos preste una cinta transportadora para hacer más fácil el trabajo».
Los alimentos navideños -turrón, mazapán, champán y sidra- serán los primeros. «Abrimos todas las bolsas y los sacamos para repartirlos cuanto antes. No son productos básicos, pero también se trata de hacer feliz a las personas más necesitadas en estas fechas». Después, se extrae todo lo demás, se divide según el tipo de producto y en orden de caducidad -de más cercana a más lejana- se guarda en los 350 cajones de plástico de los que disponen en el almacén, con una tapa que aísla del polvo y de los pequeños roedores.
Cuando todo esté clasificado, comienza a repartirse mensualmente. «Alguna vez me han preguntado si se da todo de golpe, pero la Gran Recogida está planteada para poder reunir comida y repartirla durante el siguiente año». El Banco de Alimentos colabora con 151 instituciones de la región, que a su vez ayudan a más de 20.000 personas. «La solidaridad de la gente es fundamental para alimentar a los más necesitados ininterrumpidamente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.